Blog de información y novedades para docentes y profesores de la Provincia de Córdoba (Argentina)
1 de diciembre de 2019
Decreto 257/19 : ¿El Concepto Profesional Docente me da puntaje?
5 de octubre de 2019
Decreto 257/19: Puntaje por Antecedentes Meritorios
17 de septiembre de 2019
Decreto 257/19: ¿Ayudantías y Adcripciones dan puntaje?
6 de septiembre de 2019
Aptos psicofísicos: requisitos, exámenes, turnos
21 de agosto de 2019
Decreto 257/19: ¿Dan puntaje Aprobación de Ciclos Completos de Idiomas o Segunda Lengua.?
2 de agosto de 2019
ACTUALIZACION EN APRENDIZAJE MOVIL
PLATAFORMAS EDUCATIVAS GRATUITAS Y TUTORÍAS VIRTUALES
25 de julio de 2019
Decreto 257/19: Puntaje por Cursos Jornadas Seminarios
12 de julio de 2019
Decreto 257/19: ¿Que son los Postítulos y Posgrados? ¿cómo acredito ese puntaje?
19 de junio de 2019
Decreto 257/19: Puntaje docente por Antigüedad
23 de mayo de 2019
Decreto 257/19: Titulaciones ¿Qué requisitos deben cumplir? ¿Qué puntaje otorgan? ¿Cuántas titulaciones puedo acumular?
31 de marzo de 2019
Alcance de Titulos para LOM 2020
CONSIDERACIONES GENERALES
- Antes de realizar la inscripcion se recomienda examinar anualmente el archivo Títulos, para comprobar la actualización de los alcances.
- Los anexos publicados son realizados con la información obrante en la Unidad Provincial de Certificación y Alcances de Títulos y en la Junta de Clasificación de Educación Secundaria.
- Los decretos provinciales y resoluciones emanadas desde la Secretaría de Educación y la Dirección General de Educación Secundaria son los instrumentos que definen el Alcance.
- Por consultas dirigirse a la Unidad Provincial de Certificación y Alcances de Títulosla cual esta ubicada en calle Salta 74 – Primer Piso. Córdoba Capital. o bien a traves del E-MAIL: unidadprovincialdetitulos@gmail.com
TÍTULOS: INSTRUCTIVO PARA LA CONSULTA DEL ALCANCE DE SU TÍTULO
VER MÁS
Alcance de titulos para LOM 2023
Homologaciones y Resoluciones LOM 2020
2) Identificar la Institución que le otorgó el Certificado en la Primera columna.
3) Verificar la coincidencia entre los datos que figuran en su certificado (denominación y Plan de Estudios) y los que figuran en las columnas correspondientes.
4) En la última columna se consigna si fue o no homologada con los trayectos Provinciales de Formación Docente.
5. De no figurar la información que consigna su certificado, se recomienda solicitar la homologación correspondiente, utilizando para ello el Instructivo para iniciar el trámite de Reglamentación de Títulos.
2) Identificar la Institución que le otorgó el Certificado en la Primera columna.
3) Verificar la coincidencia entre los datos que figuran en su certificado (denominación y Plan de Estudios) y los que figuran en las columnas correspondientes.
4) En la última columna se consignan los alcances correspondientes.
5) De no figurar la información que consigna su certificado, se sugiere solicitar la homologación correspondiente utilizando para ello el Instructivo para iniciar el trámite de Reglamentación de Títulos.
– Resoluciones de Reglamentación año 2014
– Resoluciones de Reglamentación año 2015
– Resoluciones de Reglamentación año 2016
– Resoluciones de Reglamentación año 2017
– Resoluciones de Reglamentación año 2018
Resoluciones de Perfiles de asignaturas del PIT año 2020
8 de marzo de 2019
Propuestas de Capacitación, Actualización y Formación Docente (ISEP)
Profesorados en Educación Superior
Profesorado en Inglés
Formaciones pedagógicas
Actualización Académica en Educación de Jóvenes y Adultos
Actualización Académica en la Enseñanza de Inglés en la Educación Primaria
5 de marzo de 2019
La función pedagógica del preceptor en la escuela técnica secundaria
1 de marzo de 2019
Capacitaciónes INFOD
15 de febrero de 2019
Régimen de incompatibilidades de nivel Secundario ¿Cuantas horas cátedras se pueden tener? ¿Se pueden tener dos cargos en el mismo nivel?
Sobre las horas cátedras.
Sobre la combinación de cargos y horas cátedras
¿Cómo se Refleja la situación de incompatibilidad docente?
¿Puede un jubilado trabajar en la docencia?
Cursos de formación en Educación Digital, Programación y Robótica para docentes
A través de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnologíay Fundación Telefónica, los docentes argentinos podrán acceder a una selección de 12 cursos de formación orientados a la Educación Digital, Programación y Robótica.
Las inscripciones estarán disponibles en la web. Cada docente tiene la posibilidad de anotarse en hasta dos cursos por cohorte.
Oferta de cursos 2019:
1- Robots de suelo (15h). Inicial.
2- Scratch Jr (15h). Inicial.
3- Aprendizaje basado en proyectos (ABP) (40h). Inicial, Primaria y Secundaria.
4- Scratch, Programación por bloques (20h). Primaria.
5- Robótica: Electrónica y mecánica (30h). Introducción a la electrónica digital con Arduino. Segundo ciclo Primaria y Secundaria.
6- Scratch y App Inventor. Programación Avanzada(30h). Segundo ciclo Primaria y Secundaria.
7- Robótica: Comunicaciones (20h). Secundaria .
8- Robótica: Interacción con el mundo físico (15h). Secundaria .
9- Creación de contenidos (30h). Primaria y Secundaria.
10- Processing. Programación orientada a objetos(40h). Secundaria.
11- Impresión 3D (30h). Secundaria.
12- Como implementar Creando Código en el aula. Inicial, Primaria y Secundaria.
Habrá dos cohortes:
1- Inscripción abierta hasta el 5 de marzo del 2019. Se cursará del 6 de marzo al 31 de mayo de 2019.
2- Inscripción desde el 6 de marzo hasta el 7 de mayo del 2019 el 7 de mayo 2019. La cursada será del 8 de mayo al 31 de julio de 2019.
Certificación
Todos los usuarios que hayan realizado un curso podrán descargar desde la plataforma el certificado pertinente. Asimismo, las tutoras entregarán un documento específico de carácter local.
Para inscribirte ingresá ACÁ
Abre la inscripción a los cursos virtuales, gratuitos y con puntaje de En FoCo - INET para docentes de técnica
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través del programa En FoCo, de formación continua para docentes de Educación Técnica (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) abre su primera inscripción de este año a los cursos virtuales, gratuitos y con puntaje. Los docentes que deseen inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo martes 19 de febrero en la web del Ministerio.
Durante su primer año, cerca de 37.000 docentes de Educación Técnica Profesional de todo el país se formaron con los cursos y postítulos virtuales y con propuestas semipresenciales y del Programa. Más del 80% de ellos lo hicieron de forma virtual, a través de la plataforma, y con el constante acompañamiento de sus tutores y tutoras. Con esta modalidad, los docentes tienen la posibilidad de contactarse con ellos a través de videos y audios, la presencia de comunidades y redes para vincularse con otros colegas, foros de debate, chat, sesiones sincrónicas de hasta 100 participantes, diseño responsive.
Andrés Forastiere, vicedirector de la Escuela de Educación Técnica N° 01 "España", de la Ciudad de La Paz, Entre Ríos realizó el cursó virtual “La coordinación y orientación de equipos de trabajo en una institución de ETP”. Sobre su experiencia con En FoCo dijo: "Me permitió adquirir herramientas pedagógicas, mejorar nuestro trabajo en la institución y nuestro trabajo áulico. Se da esta relación con los tutores y con otros colegas, donde podemos intercambiar estrategias, ideas, contar nuestras experiencias, lo que enriquece día a día nuestra labor y, los beneficiarios van a ser nuestros alumnos, los alumnos de la escuela técnica".
Desde la Ciudad de Henderson, en Buenos Aires, Christian Larraburu, profesor Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 "Coraceros - Ing Emilio Withe", se formó también de manera virtual con la propuesta de “Las funciones y los modelos matemáticos” y al respecto comentó: "El material es excelente. Te da la posibilidad de hacerlo en el tiempo libre que uno tiene, que habitualmente es poco. La entrega de las actividades tiene el tiempo correspondiente, tenés el acompañamiento de tutores. Realmente recomendable y es una propuesta excelente".
En 2019 En FoCo se renueva con propuestas que giran en torno a los Saberes Digitales con cursos como: Una introducción al Big Data, Inteligencia Artificial: entre el mito y la técnica, Internet de las cosas, Playful learning. La ludificación de los modos de enseñar y aprender, Desarrollo de aplicaciones móviles de Realidad Aumentada, Cultura Maker en el aula, STEAM: crear para aprender, colaborar para crear, El celular y su uso inteligente en el aula.
Participar de la Escuela Argentina de Educación en Consumo
- Tener CUIL
- Contar con conexión a Internet para realizar los trámites y acceder a la plataforma virtual
-
Los reclamos de haberes pueden darse por diversos motivos. El más común es el no cobro de los mismos, por no encontrarse "cargado y pro...
-
📍REQUISITOS - Nota de la docente dirigida al Área de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, solicitando el reconocimiento de los ser...
-
Guis de datos utiles de Direcciones, Secertarias y dependencias del Ministerio de Educacion de la Provincia de Cordoba.
-
La valoración de títulos y antecedentes de los aspirantes al ingreso a la docencia de nivel inicial y primaria se ajusta teniendo en cuenta ...
-
La retención de servicios es un derecho que tenemos los trabajadores, no puede ser descontado debido a que es la parte empleador...
-
Tramitación de licencia sin o con goce de haberes por razones particulares para docentes Mucho "se dice" a cerca de las licencia...
-
Para ingresar al sistema educativo en la Provincia de Córdoba (Argentina) se hace necesario cumplimentar con una serie de req...