25 de julio de 2019

Decreto 257/19: Puntaje por Cursos Jornadas Seminarios



El Decreto Reglamentario 257/19 expresa  diversos aspectos, puntos item y valoraciones de los antecedentes presentados para valoración Puntaje en el Nivel Secundario y modalidades. 

En el capítulo IV trata sobre los antecedentes referidos la Formación Pos Inicial 




Los artículos 10 y 11 de la Nueva Reglamentación de Puntaje para Nivel secundario, Decreto Reglamentario 257/19, contempla la asignación de PUNTAJE POR APROBACIÓN Y DICTADO DE CURSOS, SEMINARIOS, JORNADAS.


Respecto al Articulo 10...

Aprobación de Cursos Seminarios Jornadas ¿Qué características presentan? ¿Cuánto puntaje acreditan?

Lo primero que debes saber es que las capacitaciones, para que otorguen puntaje deben si o si tener Resolucion de Aprobación por parte de la Red Provincial de Formación Docente Continua (RPFDC)

El artículo 10 trata sobre  la aprobación de Dispositivos de Formación, Actualización y Perfeccionamiento pedagógico-didáctico, discíplinar, o de temas transversales de la educación, afines con la asignatura o cargo al que se aspire o ejerce, 

El artículo menciona que no se valoraran réplicas de los dispositivos de formación, actualización o perfeccionamiento aprobados, aunque tengan Resoluciones de Aprobación por parte  de la Red Provincial de Formación Docente Continua (RPFDC) distintas.


¿Qué requisitos deben tener?
* Deben presentar una carga horaria que va de veinte (20) hasta ciento cincuenta (150) horas reloj 
* Tener evaluación aprobada, 
* Contar con Resolución de la Red Provincial de Formación Docente Continua (RPFDC) o la entidad que la reemplace en el futuro y determinación de los destinatarios, sean docentes de nivel 01) secundario, 02) primario o 03) sin discriminar, u otros niveles y/o modalidades, 
Para aquellas capacitaciones que pasean una carga horaria de veinte (20) horas o más, deberán tener el ochenta por ciento (80 %) de horas presenciales respecto de la totalidad de la duración de la cursada.
En ningún caso podrán ser inferiores a veinte (20) horas presenciales.




¿Cuánto puntaje otorgan?
Para la determinación del puntaje se tendrá en cuenta la cantidad de horas totales y se asignarán diecisiete milésimas (0,017) de punto por hora reloj de cursado.




¿Cómo calculo el puntaje?

Veamos un ejemplo: presento una capacitación (la cual reúne los requisitos mencionados anteriormente) de 50 horas. Para conocer el puntaje asignado deberé de multiplicar 50 x 0,017. Esto da 0,85. Este valor es el que acumulare en mi puntaje.

En el caso que tengan menos de 20 horas integrarán la categoría de Antecedentes Meritorios siempre que reúnan los requisitos establecidos por el ministerio de educación 


¿Tienen vencimiento este ítem puntaje?

El puntaje asignado por la aprobación de cursos, jornadas, seminarios se contabilizan hasta los 10 años posteriores a su emisión y agregado, es decir caducan a los 10 años contados desde el cierre de la Convocatoria Anual 


¿Cómo acredito este puntaje?
Al momento de realizar el agregado de antecedentes durante la convocatoria única anual, se deberán presentar en la plataforma de Junta los PDF correspondiente a la capacitacion realizada completando los datos segun lo solicitado en la plataforma.



Post Relacionados







¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG

2 comentarios:

  1. Hola profe! hay un tope maximo aca de puntos en este antecedente?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola. Si, hay tope por item de inscripción , ya sea parcial o total. Por los Art 8, 9, 10 y 11, que incluye, postítulos, posgrado y capacitaciones , el tope es de 70 puntos.
      Podés consultar la legalización completa donde dice decreto 257/19 al comienzo de este artículo.
      Saludos

      Borrar