Mostrando las entradas con la etiqueta INET. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INET. Mostrar todas las entradas

26 de septiembre de 2024

Capacitaciones Virtuales de INET, con puntaje docente.





El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) abre una instancia de inscripción para nueva cohorte de cursos virtuales de la #ETP adicionando en esta oportunidad tres cursos que se dictarán en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Se trata de una nueva cohorte de capacitaciones destinadas a docentes y directivos de todos los niveles y ámbitos de la ETP, tanto de los institutos de educación técnica como educación agropecuaria/agrícola.


El inicio de cursado está previsto para el 9 de octubre de 2024.

La oferta de capacitación incluye las siguientes formaciones:

🔹Prevención, higiene y salud laboral en instituciones educativas de la ETP
🔹Modelo 5S para la gestión de prevención higiene y salud en la ETP
🔹Modelado aplicando metodología BIM
🔹Modelado de instalaciones MEP (mechanical / electrical / plumbing)

Las capacitaciones con convenio INTA-INET son:

🔹Monitoreo ambiental en agroecosistemas
🔹Introducción a la enseñanza de las nuevas tecnologías para la producción de alimentos en las prácticas profesionalizantes
🔹Ciclo de Seminarios para docentes en Enseñanza Agropecuaria con entornos de simulación

Los cursos son gratuitos y con cupos son limitados. La inscripción queda sujeta a confirmación la cualmsera confirmada el día de 
📌Los certificados serán emitidos por CENET-INET.
📌Cada jurisdicción otorgará la validez y el puntaje que considere pertinente según su normativa vigente

📌Para inscribirte y/o acceder a más información de las capacitaciones, podés ingresar en el siguiente link: https://www.inet.edu.ar/index.php/cenet/oferta-de-capacitacion/oferta-virtual/





¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG

28 de agosto de 2024

Nuevas inscripciones a Capacitaciones de INET, gratuitas y virtuales.



A través de sus páginas de redes sociales, Instituto Nacional de Educación Tecnológica convoca a docentes de educación y formación técnica a la inscripción a una nueva cohorte de cursos virtuales de la ETP 


Podrán anotarse docentes y directivos de todos los niveles y ámbitos de la ETP

Inscripciones se encuentran abiertas hasta el 9 de septiembre

La oferta de capacitación incluye los siguientes cursos:

🔹Prevención, higiene y salud laboral en instituciones educativas de la ETP
🔹Modelo 5S para la gestión de prevención higiene y salud en la ETP
🔹 Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en la Educación Técnico Profesional
🔹Las Prácticas Profesionalizantes: la obra edilicia y la oficina técnica como entornos formativos
🔹La enseñanza y el aprendizaje de la matemática desde la integración de saberes.
🔹 El diseño y el cálculo estructural desde una mirada integral a partir del diseño arquitectónico

Preinscribite en los cursos disponibles haciendo click y completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIRqbv8YJX3BDHvmYjQN9ZLmP_JON2Q8y40V7E6LP-VvcQWA/viewform

📌𝐿𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑢𝑖𝑡𝑜𝑠.

📌𝐿𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑝𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑖𝑚𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠. 𝐿𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑐𝑟𝑖𝑝𝑐𝑖o𝑛 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑠𝑢𝑗𝑒𝑡𝑎 𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖on

📌𝐿𝑜𝑠 𝑐𝑒𝑟𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟a𝑛 𝑒𝑚𝑖𝑡𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝐶𝐸𝑁𝐸𝑇-𝐼𝑁𝐸𝑇.

📌𝐶𝑎𝑑𝑎 𝑗𝑢𝑟𝑖𝑠𝑑𝑖𝑐𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑜𝑡𝑜𝑟𝑔𝑎𝑟𝑎́ 𝑙𝑎 𝑣𝑎𝑙𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑦 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑖𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢́𝑛 𝑠𝑢 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑣𝑖𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒.

📅Fecha de inicio de los cursos: 16 de septiembre de 2024







¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG

22 de agosto de 2024

Capacitaciones CENET: Gratuitas y con puntaje docente





El INET -Instituto Nacional de Educación Tecnológica- en alianza con el programa Cisco Networking Academy y apoyado por el INACAP (Instituto Nacional de Capacitación Profesional de Chile), ofrece capacitación a docentes y directivos de escuelas públicas técnicas de la Argentina para formarlos como instructores de la Academia INET-Cisco.

18 de julio de 2023

Capacitaciones Virtuales con Puntaje de INET



El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) ha dado a conocer un nuevo llamado a inscripción para capacitaciones virtuales en el Centro Nacional de Educación Tecnológica –CENET– para docentes de todos los niveles de la Educación Técnica Profesional. 

Estás capacitaciones pueden ser presenciales o virtuales. 

La capacitaciones online, dictadas en la plataforma de CENET, ofrecidas en esta oportunidad son: 

- Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en la ETP.
- Modelado aplicando metodología BIM.
- Las prácticas profesionalizantes en articulación con la línea de obra menor: el modelo del comedor escolar.
- Prevención, higiene y salud laboral en instituciones educativas de la ETP.




Para realizar la preinscripción, el postulante debe completar el siguiente formulario con sus datos desde el 17 al 23 de Julio: https://forms.gle/beRAswYL5YhNngxv9

𝐿𝑜𝑠 𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑢𝑖𝑡𝑜𝑠, con cupos limitados, sujetos a verificación, virtuales,tutorizados y acreditan 40 hs.

Los certificados serán emitidos por  𝐶𝐸𝑁𝐸𝑇-𝐼𝑁𝐸𝑇. Cada jurisdicción (provincia) otorgará la validez y puntaje que considere pertinente según la normativa de la misma. 

En la provincia de Córdoba las capacitaciones de INET tienen validez y certificación, dando puntaje según el Decreto Reglamentario 257/19

Fecha de inicio de los cursos: 1° de agosto




Leer mas









¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG




25 de abril de 2022

Novedades de INET : capacitaciones EnFoCo




¿Que pasó con las capacitaciones de INET? ¿Te adeudan certificados de cursos, actualizaciones , etc realizados desde 2017? ¿Cómo hacemos el reclamo?

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) , como otras dependencias del Ministerio de educación, está en proceso de realizar  mejoras estructurales en lo que respecta a propuestas de formación docente continua en la ETP.  

Así es  como el Programa ENFOCO-ETP es reemplazado por la Coordinación Nacional de Formación Docente Continua en la ETP, con el propósito de enriquecer y acompañar las propuestas de formación, capacitación y el desempeño de todos los actores de la educación técnico profesional.  

 En ese marco, ha dado a conocer que los docentes y trabajadores en educación que hayan realizado  Actualizaciones Pedagógicas y cursos , dónde se encuentran pendientes la emisión de certificados, podrán  resolver cada situación particular, respetando la trayectoria educativa y entendiendo el esfuerzo que puso en capacitarse cada docente que eligió esta oferta. 

 El docente podrán informar su situación a INET, para la emisión del certificado, completando el formulario que se encuentra en siguiente enlace:  https://bit.ly/37oyVTC
Para completar el formulario se deberán tener presente los siguientes datos: 
* personales (nombres y apellidos, número de DNI, número telefónico, dirección de mail)
* CUE del Establecimiento Educativo
* Elegir entre las opciones de capacitación (cursos, actualizacion académica, formación, otro)
* datos de la oferta educativa (año y mes de cursado, nombre)


19 de marzo de 2021

Capacitaciones Juana Manso - INFOD - ENFOCO



D
esde este año las acciones de formación virtual del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), EDU.Ar y En FOCO se suman a la Plataforma Juana Manso.


El "Plan Federal Juana Manso" es una iniciativa del Ministerio de Educación que abarca conectividad, equipamiento, una propuesta de formación y capacitación docente y una plataforma federal educativa de navegación gratuita, segura y soberana para todo el sistema educativo de la Argentina

Desde la Plataforma Juana Manso podrán acceder a diferentes pestañas del plan y, en particular, a la pestaña llamada Formación que les permitirá encontrar la oferta de Cursos de INFoD y Educ.AR.


Para inscribirse en la oferta formativa de este año, así como para acceder al historial académico, los docentes deberán registrarse en la nueva plataforma.

Quienes ya tengan usuario en la Plataforma Juana Manso, simplemente deberán ingresar con sus datos en:


La emisión de certificados de los cursos de INFOD del segundo cuatrimestre de 2020 estará disponible en la plataforma Juana Manso, en la sección "Mis Cursos" a partir de los próximos meses.


Si fuese necesario solicitar ayuda en el proceso de registro pueden comunicarse al 0800 444 111 (int. 5) de lunes a viernes de 08 a 20 horas, o al correo electrónico info@juanamanso.edu.ar

Para consultas referidas a la oferta formativa el correo electrónico es soportecursos@infd.edu.ar

10 de marzo de 2021

INET EnFoco: propuestas formativas del primer bimestre



La página para realizar la inscripcion a propuestas formativas estarán habilitadas desde el día miércoles 10 de marzo a las 8 hs y hasta las 14 hs del día jueves 11 de marzo, exclusivamente para que los referentes jurisdiccionales puedan difundir y promover la inscripción de aquellas personas que están esperando esta oportunidad. Las inscripciones se realizan a través de la página de internet, donde también se puede ver la oferta diseñada, la dirección es:  https://enfoco-inet.net.ar/



A partir del día jueves 11 de marzo a las 14 hs. se ampliará la difusión de manera masiva hacia toda la comunidad de la ETP y las inscripciones seguirán abiertas hasta el viernes 19 de marzo o hasta agotar las vacantes disponibles, lo que ocurra primero. 


Dentro de la oferta hay opciones de formación cortas de las áreas de Educación agraria, Desarrollo sustentable, Herramientas metodológicas, Habilidades tecnológicas, Procedimientos internos de INET y Formación de formadores. Como propuestas más extensas cuenta con cinco actualizaciones académicas, a saber: Gestión de la ETP, Matemáticas, TIC, Saberes Digitales y Agro. Además suma los trayectos de PRONAFE y la carrera de Instructor/a de Formación Profesional con un valor agregado que refleja la respuesta a una necesidad a nivel federal: la tecnología y la especialidad sectorial.


El inicio de los cursos del primer bimestre del ciclo lectivo 2021, se dará a partir del 29 de marzo.