Mostrando las entradas con la etiqueta Tramos INFOD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tramos INFOD. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2023

Tramos de formación de Noviembre ofrecidos por INFoD

El lunes 30 de octubre comienza el 8° Periodo de inscripción a los tramos de formación a cursar en Noviembre.

Los tramos son Propuestas de formación cortas, de tres o cuatro jornadas de cursado asíncrono, llevadas a cabo directamente por INFoD y/ o indirectamente a través de otras entidades con convenio.

Las jornadas son semanales y transmitidas en el canal oficial de INFOD Nuestra Escuela de YouTube.


Cómo en cada etapa anterior la inscripción es virtual, se realiza en la plataforma de Aulas TIC y para la acreditación del tramo, al finalizar todas las jornadas se habilita en la misma plataforma un cuestionario multiple choise , el cual una vez aprobado con el 70% de opciones correctas permitirá descargar el certificado de aprobación.


Podrás ver el catálogo de formación y las características de cada una en: Aulas TIC

Inicia 6/11
* 429. La educación matemática desde la perspectiva de la investigación.
* 430. Ciudadanía digital y prevención del grooming: el rol de la escuela
* 431. Inteligencia artificial y derecho a la comunicación: desafíos e interrogantes actuales


Inicia 7/11
* 432. Pensar la evaluación a partir de los libros de texto en la escuela secundaria: una reflexión desde Lengua y Literatura, Matemática y Tecnologías digitales.
* 433. El laboratorio en la escuela primaria: una oportunidad para abordar el eje de los materiales.
* 434. Educación física y alimentación: aportes para la construcción de una salud integral.


Inicia 8/11
* 435. Enfoques metodológicos en la investigación sobre la didáctica de la Lengua.
* 436. Ambiente, territorio y experiencias comunitarias.
* 438. Experiencias de APE que entraman con los niveles del sistema educativo


Inicia 9/11
* 437. Experiencias que abren mundos en la primera infancia: la formación personal y social desde el juego y las experiencias estéticas.
* 439. La investigación en la didáctica de las Ciencias sociales.
* 440. Proyectos de Inteligencia Artificial, programación y robótica para el aula.


Inicia 10/11
* 441. Abordaje de la problemática del consumo de alcohol y tabaco en el aula.
* 442. Autismo y práctica docente
* 443. Arte y democracia: debates alrededor de los lenguajes y las narrativas en la formación docente

Puntaje.
El puntaje es otorgado por la junta de clasificación de cada provincia, por lo que se debe averiguar en cada jurisdicción (provincia) sobre la valoración.










¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG

23 de septiembre de 2023

Tramos de Formación ¡Propuestas de Octubre!


En la página de Aulas TIC se encuentran publicadas varias opciones de formación destinadas a estudiantes de IFD, Docentes de formación docente, docentes de nivel secundario, primario e inicial, Equipos de orientación escolar, Tutores/as, Auxiliares docentes, Preceptoras/es, Equipos Directivos, Equipos de supervisión, de todas las modalidades y niveles educativos del sistema educativo Nacional. 



Capacitación para estudiantes de IFD

Dentro de las opciones encontramos en Aulas TIC capacitaciones destinas a estudiantes de IFD, vinculadas a  temáticas transversales, que acreditan 25 horas .
Más información: Capacitación para estudiantes



Tramos de Formación 

También encontramos Tramos de Formación, los cuales están divididos en varias jornadas semanales, que acreditan 15 horas y se cursan dentro de la plataforma de Aulas TIC.

Los tramos de formación publicados para el mes de octubre son:

Inician el 6/10
412. Formar docentes en Argentina y Francia: propuestas y experiencias en diálogo
413. Participar: habilitando espacios para la organización estudiantil en las escuelas
414. Trabajar la ESI junto a las familias

Inician el 9/10
415. Viaje al mundo de la historieta: una propuesta para seguir ampliando la caja de herramientas de la biblioteca escolar
416. Los medios digitales en la enseñanza de las prácticas del lenguaje y de los conocimientos espaciales en matemática.
417. Patios que enseñan en la escuela infantil.
418. Herramientas para la enseñanza de las ciencias de la computación en el aula.

Inician 10/10
419. La pedagogía del cuidado como marco para abordar los consumos problemáticos en la escuela.
420. Las efemérides y sus propuestas en clave intercultural: propuestas y debates.

Inician 11/10
421. Derechos Humanos y Educación en Contextos de Encierro.
422. Investigar sobre, desde y para la enseñanza
423. Cuentos en manos de las chicas y los chicos: leer y conversar sobre lo leído, leer con autonomía y evaluar lo aprendido.
424. El ingreso de estudiantes a la Modalidad EDyH: la articulación entre educación y salud

Inician 12/10
425. Pensar la enseñanza del Holocausto en las escuelas: diálogos con Yad Vashem y el Centro Sefarad de España.
426. Volver sobre las propias prácticas para seguir pensando la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria.
427. Agroecología y soberanía alimentaria: aproximaciones desde la Educación Ambiental Integral
428. Libros y juegos para aprender: la enseñanza del cálculo mental a lo largo de la escuela primaria 


Inscripción.
Si es la primera formación que cursas en Aulas TIC, la inscripción se realiza completando el formulario de la capacitación.
Si ya ha cursado tramos o cursos en Aulas TIC se ingresa con el usuario y la clave asignados/elegidos.
Si olvidaste la contraseña, coloca 'Olvide Contraseña' para poder recuperarla.
Una vez inscripto, llega al mail la confirmación de la misma.

Aclaracion: el usuario y clave no son los mismos con el que se ingresa a INFOD Nuestra Escuela.


Cursado.
El cursado es en la plataforma mencionada, ahí se dispone la presentación, características de cursado, link de las jornadas de capacitación.
Además , una vez inscripto, llega al mail declarado el recordatorio de cada jornada.
Cada tramo está compuesto por 3 jornadas, que consisten en videoconferencias transmitidas en vivo a través el canal de Youtube de Nuestra Escuela sobre ejes temáticos relacionados con problemas singulares de la práctica educativa, ya sean institucionales, curriculares, pedagógicos o didácticos.
En las jornadas no se toma asistencia, por lo que posible visualizarla en otro horario distinto al de la transmisión en vivo.



Evaluación
La evaluación se realiza a través de un cuestionario múltiple opción disponible en el Aula del Tramo. Una vez completado y Aprobado con el 70% de opciones correctas, se podrá descargar la constancia de aprobación del tramo. 







¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG

25 de agosto de 2023

Propuestas de Tramos Formativos de SEPTIEMBRE: Inscripciones abiertas



Desde el día miércoles pasado, se pueden visualizar en la plataforma de Aulas TIC, las propuestas de Tramos  Formativos a cursar durante el mes de Septiembre.
Los tramos de formación son ofrecido por el Instituto Nacional de formación Docente, y la inscripción y cursado es gratuita, federal y virtual.

Este es el periodo seis de inscripción, y como cada mes desde el noviembre del 2020, INFoD ofrece distintos tramos formativos, cortos, asincrónicos, virtuales, de capacitación destinados a distintos agentes, niveles y modalidades del sistema educativo de Argentina.

La inscripción es en la plataforma de Aulas TIC, completando el formulario que aparece en cada una de las propuestas.


Características de los tramos de formación.


Modalidad: virtual
Generalmente presentan 3 (tres) encuentros virtuales, que se transmiten por el canal de You Tube de  INFoD, Material de consulta en aula virtual (Aulas TIC) , Evaluación en aula virtual a través de un cuestionario de opción múltiple, el cual otorga Certificado de participación.
Créditos horarios: 15 hs.
Duración: 3 semanas



Propuestas del mes de SEPTIEMBRE


Entre las propuestas de este mes podemos destacar: propuestas en torno a la educación artística (música, artes), propuestas para estudiantes de IFD, participación estudiantil y comunitaria.


* Inicia 4/09
396. ALFIN en la biblioteca escolar: ¿Cómo planificar propuestas para abordar la estrategia?.
397. Los medios digitales en la enseñanza de la geometría, la lectura y la escritura en el nivel inicial
398. La historia no tiene la culpa: ¿De dónde vienen ciertos estereotipos de género vinculados a la música y qué hacemos con ellos en el aula?
399. Lenguajes expresivos Desde la Cuna: la importancia de su abordaje en espacios educativos comunitarios para la primera infancia


* Inicia 12/09
400. Ciencias Naturales y ESI: la enseñanza del cuerpo humano en la escuela primaria
401. Los sitios de memoria y los archivos como desafíos pedagógicos


Inicia 13/09
402. Experiencias artísticas y educación en contextos de encierro
403. Sentidos en torno a la sistematización y producción de saber pedagógico en la Formación Docente Inicial: aportes y desafíos del proceso.
404. La participación estudiantil como derecho: tensiones y desafíos en su ejercicio a 40 años de democracia
405. La educación de jóvenes y adultos en 40 años de Democracia


Inicia el 14/09
406. PARTICIPAR: el rol de las organizaciones sociales y sus aportes a la política educativa
407. Nociones espaciales en la educación inicial: ¿cómo abordarlas?
408. Libros y juegos para aprender: la enseñanza de los números racionales en la escuela primaria.


Inicia el 15/09
409. Estrategias para fortalecer los aprendizajes en la escuela secundaria: casos, problemas, proyectos y salidas didácticas
410. Construcción y análisis de datos cuantitativos en la investigación educativa
411. Aprender a escribir textos en el 2do ciclo de la escuela primaria: escribir como lectores.







9 de agosto de 2023

Desde el 14 al 04 de Septiembre , nueva inscripcion a cursos Nacionales con puntaje docente de INFoD


El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) abre un nuevo periodo de inscripciones a partir del día 14 de Agosto y hasta el 04 de Septiembre para los Cursos Nacionales de formación y módulos de Trayectos Formativos destinados de personal docente de todos los niveles y de las distintas modalidades del sistema educativo.

Según se aprecia en la página web oficial de "INFOD Nuestra Escuela", el comienzo de la inscripción a las capacitaciones a cursar durante el tercer trimestre del año será desde el 14/08.

El cierre de inscripción para cursos será progresivo, teniendo en cuenta cupos a cubrir. 
La mayoría de las inscripciones cierran el 28/08, mientras que algunas opciones formativas ofrecen la posibilidad de inscribirse hasta el 01 de septiembre y otras el 04 del mismo mes.



Los cursos cuentan con resolución nacional, son tutorizados, gratuitos y virtuales. Presentan una duración de 10 semanas y acreditan 40 horas.


Dentro de la oferta de capacitaciones se encuentran temáticas varias en torno a la matemáticas, lengua y literatura, ciencias sociales y ciencias naturales; además hay distintos referidos a las modalidades y Niveles.





Destinatarios


Son 100 capacitaciones destinadas a docentes, maestros, profesores, aspirantes a la docencia (ya egresados e inscriptos en la listas oficiales para el acceso a la docencia por sistema público), equipos directivos, equipos técnicos jurisdiccionales, supervisores, etc de toda los niveles y modalidades del sistema educativo.



Inscripciones 


La inscripción es gratuita, a través de la plataforma oficial de INFOD Nuestra Escuela, dónde se deberá crear/ tener usuario antes de la fecha que comience el periodo de inscripción.
Se ingresa a la página  https://infod.educacion.gob.ar/cursos con el usuario (CUIL) y contraseña elegida, se podrá filtrar desde la opciones disponibles a la izquierda de la pantalla.
Completar la ficha de inscripción con los datos solicitados (nivel educativo, modalidad, provincia, localidad).




Cursado.


El cursado el 100% virtual, en la plataforma , con clases semanales, foros de intercambio entre cursantes sobre temáticas del curso,  foros de consultas y presentación de un trabajo final.
Está previsto que comiencen la cursada de este tercer trimestre el 18 de septiembre y culminen el 27 de noviembre. 


Puntaje Docente.


Los cursos tutorizados y virtuales ofrecidos por INFOD otorgan puntaje docente a todos quienes se desempeñan o bien tienen titulación docente o afin , en todos los niveles educativos, todas las modalidades y todas las jurisdicciones (provincias) del país.

En la Provincia de Córdoba, los cursos, trayectos y Actualizaciones Académicas de INFoD presentan puntaje docente según las reglamentaciones de puntaje por nivel.
Para nivel secundario es la resolución 257/19, mientras que para Inicial y Primaria es la resolución 317/09


Validaciones de certificados según provincia: información aquí









¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG

Última Edición: 23/08/2023

26 de julio de 2023

INFoD, Nueva inscripción a TRAMOS DE FORMACIÓN de AGOSTO




El lunes 22/07 se publicaron en la plataforma de AULAS TIC los TRAMOS DE FORMACIÓN ofrecidos por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) a cursar en el mes de Agosto 

Se destacan en este mes  las propuestas desarrolladas por organizaciones con convenio y aval de INFoD como por ejemplo Autismo en inclusión, VIH, parques nacionales y Educación Financiera.

Las capacitaciones del mes de AGOSTO son:

* Inicia el 7/08
- 379. Autismo e inclusión educativa.
- 380. 40 años de democracia: propuestas desde las artes audiovisuales.
- 381. Narrativas audiovisuales en la escuela primaria


* Inicia el 8/08
- 382. Pedagogía del Cuidado, una perspectiva para pensar la escuela.
- 383. Comunicación democrática: desafíos para la educación ambiental integral.
- 384. Registro y escritura de experiencias de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE).


* Inicia el 9/08
- 385. Aprender a escribir textos en el 1er ciclo de la escuela primaria: escribir como lector.
- 386. El uso de la información para el fortalecimiento de la gestión en el nivel secundario.
- 387. 40 años de democracia, Memoria, Verdad y Justicia: los crímenes de lesa humanidad.


* Inicia el 10/08
- 388. Herramientas para la educación financiera y tributaria en el marco del desarrollo de las nuevas tecnologías.
- 389. Aportes de las Ciencias Sociales para la construcción de la ciudadanía en la escuela primaria.
- 390. Conformación de equipos interinstitucionales: la centralidad de la articulación entre Salud y Educación en la EDyH.


* Inicia el 11/08
- 392. El VIH y el sida desde el enfoque de la Educación Sexual Integral.
- 391. Comenzar a escribir en el nivel inicial: ¿Cuándo? ¿Cómo? y ¿Por qué?
- 393. Otras formas de conocer nuestras escuelas: herramientas de autoevaluación institucional
- 394. Lo poético en experiencias comunitarias: leer, escribir y conversar

* Inicia el 17/08
- 395. Parques Nacionales y educación ambiental: propuestas para el aula


Inscripciones
Para ver las características específicas de cada propuesta y realizar la inscripción se deberá completar el formulario de inscripción en la plataforma de Aulas TIC.
Si ya se curso en alguna oportunidad anterior alguna capacitacion en esta plataforma se deberá acceder con el usuario y clave.
Si no recuerdo la contraseña, se puede recuperar o cambiar desde la opción 'Olvide Contraseña'
La inscripción podrá realizarse hasta el día antes de la última jornada de cada capacitación.


Cursado
Es virtual. Cada tramo está compuesto por 3 o 4 jornadas o encuentros, equivalentes a 15 o 20 horas, que se transmiten por el Canal de YouTube de INFoD-Nuestra Escuela. Luego queda disponible para su visualización.
A la vez los encuentros también pueden visualizarse en la plataforma de Aulas TIC.


Evaluación y Certificación 
Una vez culminado todos los encuentros o jornadas, se habilita en la plataforma de Aulas TIC un cuestionario de opción multiple.
Una vez aprobado el cuestionario, se habilita una opción para generar y descargar el certificado.


Cada certificado tiene los datos del cursante y la capacitación, cada una de las cuales acreditan 15 o 20 horas, y un código de verificación QR.
Los certificados pueden ser presentados como parte de la formación de cada docente en un currículum vitae y pueden ser válidos para puntaje docente en las juntas de calificación de cada provincia.

El puntaje Docente depende de la reglamentación que realice cada provincia o jurisdicción nacional.



Leer mas:



22 de julio de 2023

INFoD: Información sobre certificados de Cursos y Actualizaciones


Es importante que sepas distinguir que capacitación de INFOD cursaste y aprobaste, ya que ofrece varias ofertas de formación en distintas plataformas y son distintas las maneras de acceder a los certificados.



Capacitaciones de Aulas TIC.


Las capacitaciones se ofrecen en la página de Aulas TIC y luego de realizar y aprobar un cuestionario multiple opción, al finalizar todas las jornadas de formación, en el Aula virtual, sección Certificado, podés descargarlo.



También el mismo se envía copia al mail declarado.



Cursos Nacionales


Los cursos nacionales acreditan 40 horas de cursado virtual, previa inscripción y aprobación.

Debemos distinguir entre los que se ofrecen en la Plataforma de INFOD Nuestra Escuela y los ofrecidos por Universidades Nacionales en convenio con INFoD.


  • Si cursaste en INFOD Nuestra Escuela.
Los certificados de cursos y módulos de Trayectos Formativos se encuentran luego de unos meses de finalizado y aprobado el curso. Los mismos se descargan de la plataforma de INFoD Nuestra Escuela

Generalmente, INFoD envía un mensaje a tu correo, avisando cuando están listos para descargar, esto es desde dos a seis meses después de terminado el curso o modulo de trayecto.
Cuando recibas el mensaje, ingresas a la plataforma con el usuario y clave , luego en la Mi formación y al lado del curso finalizado, vas a encontrar el ícono de un gorro de egresado, al hacer clic, aparece el certificado para descargar y presentar en la sede de junta de calificación de la provincia.




  • Cursado en Plataforma de universidad.
Una vez inscripto en la plataforma de Nuestra Escuela , cursado en la plataforma de la universidad y aprobado, el certificado se envía por e-mail, pasado aproximadamente dos meses de finalizado el cursado.




Validez y Puntaje de los cursos.
INFoD, no otorga puntaje, sólo reconoce las horas de cursado y pone a disposición la resolución sobre cada Curso Nacional o módulo de trayecto.
En general, para quien tiene título docente los cursos del INFoD otorgan certificado y puntaje según las resoluciones nacionales 257/15, 310/16 y 317/17 sus modificatorias y/o adecuaciones normativas juridisccionales.
El puntaje lo otorga la jurisdicción (provincia) según la reglamentación de la misma.
Para ver y consultar sobre validaciones podés visitar: Red INFoD, Validaciones


Actualizaciones Académicas.


Las certificaciones definitivas pueden llegar a tardar alrededor de un año ya que luego de la aprobación de estos Postítulos deben de entregarse un Analítico legalizado y con resoluciones nacionales y provinciales, además de un certificado de culminación.

Para más información sobre estos debes de comunicarte con la sede administrativa que te asignaron. Algunas de estas sedes tienen un "aula" dentro de la plataforma de INFoD.


Otras sedes administrativas  tienen un mail específico para comunicarse con los cursantes.

Un claro ejemplo en Córdoba son la del Postítulo de ESI dónde ISEP es el instituto asociado infodsedeisep@gmail.com y la sede la Actualización en Tecnologías Digitales del Carbo 




¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG


15 de junio de 2023

¡INSCRIPCIONES A TRAMOS DE FORMACIÓN DE JULIO!


TRAMOS DE FORMACIÓN DEL MES DE JULIO 

La cursada es virtual completamente, constan de tres jornadas dictadas por especialistas en el campo y acreditan cada una 15 horas en total. Cada encuentro se transmite en el Canal de YouTube de INFoD/Nuestra Escuela. Luego, queda disponible para su visualización. Para inscribirse se tiene tiempo hasta el inicio de la última jornada de cada tramo incluso.

Algunas de las opciones de formación comienzan los últimos días de junio y se cursan durante el mes de julio.


Las propuestas que se cursan durante julio son:

* Inicia el 29/06
- 369. Educación Ambiental Integral (EAI) en el nivel secundario: enfoques, aportes y experiencias.
- 370. ¿El arte es un trabajo?
- 371. Patrimonio mundial y educación

* Inicia el 30/06
- 372. Libros para aprender: fortalecimiento en alfabetiza-ción inicial y matemática en contextos rurales en salas multiedad y multinivel.
- 373. Internacionalización educativa: fundamentos, buenas prácticas y lecciones aprendidas.
- 374. Diálogos y experiencias en torno a la participación estudiantil a 40 años de democracia.
- 375. El Bachillerato Orientado en Educación Física: innovación, revinculación y coeducación.

* Inicia el 4/07
- 376. El uso de la información educativa: apropiarse de los datos para fortalecer las trayectorias, las instituciones y las políticas
- 377. Leer, escribir y hacer matemática entre el papel y la pantalla: situaciones cotidianas en educación inicial
- 378. La enseñanza de la Educación Tecnológica en secundaria



Se pueden realizar consultas en el siguiente dirección de mail: infdtic@infd.edu.ar



Al inscribirse por primera vez se crea automáticamente el usuario (número de DNI) y se asigna una clave al azar la cual puede modificarse desde la opción de "Olvide Contraseña"

Si ya anteriormente se realizó el cursado de algún tramo en esta plataforma, el usuario es el DNI y la clave seleccionada y solo deberás hacer click sobre la opción "Inscribir" 

Todas las jornadas que integran cada tramo se transmiten en la plataforma de YouTube de INFOD/Nuestra Escuela, y pueden verse de forma sincronizada o asincronico, además pueden verse en la sección de clases del aula virtual en la plataforma Aulas TIC

Una vez realizado todos los encuentros se habilita un cuestionario que con su aprobación, otorga un certificado del tramo cursado, en cuál puede ser descargado del aula y además se envía al mail automáticamente.





Puntaje Docente.

El puntaje de cada opción formativa depende de la normativa de cada jurisdicción, provincias y CABA.
Podrás consultar sobre las validaciones y formas de legalización de certificados en la página oficial: validaciones por provincia


Por si aún no pudiste, te invito a que leas: Novedades INFoD

3 de junio de 2023

Novedades Actualizaciones Academicas, Trayectos y Cursos Nacionales ofrecidos por INFOD


Las inscripciones de este trimestre para cursos Nacionales, Trayectos y Actualizaciones Académicas, ya cerraron.
Las nuevas inscripciones para cursos será en agosto, hay que estar atentos a las fechas.  Inscripciones a Cursos vigentes

Los TRAMOS De FORMACIÓN, aún presentan cupos. Inscripciones a tramos vigentes

Leer la siguiente nota para las novedades!


Inscripción a módulos del segundo trimestre del 2023

En la página de INFoD se informa que en el periodo comprendido entre el 2 y el 12 de junio se encontrará habilitada la inscripción a los módulos (materias) para cursar en el segundo trimestre del 2023 de las diversas Actualizaciones Académicas que se están cursando a lo largo del país de forma virtual y gratuita.

La inscripción a módulos se realizan en la plataforma de Conectar Igualdad: Click aquí

Una vez que ingresa a la plataforma con usuario y clave, se deberá tildar en los módulos que el sistema ofrece para cursar y luego confirmar .



La cursada en los nuevos módulos de las Actualizaciones Académicas está prevista para que comiencen el 19 de junio y se extienda hasta fines de agosto. 


Acreditacion de las Actualización Académicas Cohorte 2022.
Para los cursantes que hayan aprobado todos los módulos que componen la curricula de cada Actualización Académica y tengan título docente, deberán realizar un Trabajo Final para acreditarla.
En la primera quincena del mes de junio, se los incluirá  automáticamente en un aula que contendrá las consignas del trabajo final, las características del mismo, tiempo y formato de presentación, y se realizará el acompañamiento para la realización del mismo



Actualización Académica en ESI
Hasta el 6/06 los tutores del tercer bloque (Módulos 6 y 7) tendrán tiempo para realizar las devoluciones de los trabajos finales.
Desde el 12 de junio está prevista la entrega del recuperatorio por parte de los cursantes y hasta el 16 de junio la devolución de los mismos por parte de los tutores de cada aula. 

Si bien el programa general de la Actualización Académica tiene previsto una instancia virtual sincrónica, aún no se sabe la fecha.

Se duda a qué se lleve a cabo ya que no se aclara en las características de aprobación del Módulo 7 como parte de la evaluación.

 
Actualización Académica en Enseñanza del Inglés.
Segun consta en la página de INFoD, se extendió la fecha de inscripción y continua abierta hasta el 04/06 para Actualizaciones Académicas en la Enseñanza del inglés, para el nivel primario y para el nivel secundario.

Para más información: Click Aquí


Cursos y Trayectos formativos 

Si bien estaba previsto que el 26/06 empiecen a dictarse los Cursos Nacionales y módulos de Trayectos formativos, estos se cambiaron de fecha, y en su mayoría comienzan el 19/06.
Cabe destacar que esa fecha es feriado nacional, por lo que es probable que la clase uno de cada propuesta comiencen a activarse en las aulas progresivamente a partir del 21/06.

Tramos de Formación y Cursos para estudiantes de IFD

Tal como ya es costumbre desde hace algún par de años, INFoD presenta en la plataforma de Aulas TIC, diversas propuestas de capacitación cortas, on line y gratuitas.
Durante el mes de junio y en julio se llevarán a cabo tramos de formación y cursos para estudiantes de IFD variados en su temática.
Para la inscripción se ingresará a la plataforma de Aulas TIC, se seleccionara la propuesta completando el formulario de inscripción con los datos correspondientes.
Más información: Click Aquí










¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG



Actualizado: 10/06/2023

24 de mayo de 2023

¡NUEVA INSCRIPCION! TRAMOS DE FORMACION DE JUNIO/JULIO

 


Desde el 23 de mayo se encuentran publicada en la Plataforma Aulas TIC las propuestas de formación de tramos de formación y cursos para estudiantes avanzados a desarrollarse en el mes de Junio y Julio, las mismas están destinadas a Docentes y personal del sistema educativo, de los distintos niveles y son dictadas por INFoD (Instituto Nacional de Formación Docente) a través de jornadas.


Por si te aún no lo leíste: Inscripciones a Cursos Nacionales con puntaje  o Inscripciones a Actualizaciones Académicas


Tramos de Formación 

La cursada es completamente on line, tienen una duración de una jornada semanal y acreditan cada una 15 horas en total. Cada encuentro se transmite en el Canal de YouTube de INFoD/Nuestra Escuela. Luego, queda disponible para su visualización. Se tiene tiempo de inscribirte, incluso, hasta el inicio de la última jornada de cada tramo. 

Se dispone del siguiente contacto para consultas: infdtic@infd.edu.ar

La particularidad de esta inscripción es que el cursado comienza a fines de mayo y algunos culminan en julio.


Las tramos Formativos disponibles a cursar:

* Inicia el 29/05

- 349. Educación ambiental integral: fundamentos, principios y enfoque de género.

- 350. Libros y lectura literaria en la escuela secundaria: reflexiones e intervenciones didácticas en el marco del programa Libros para aprender

- 351. La enseñanza del teatro en la escuela

* Inicia el 30/05

- 352. ¡Es un proyecto! Técnicas de planificación de ABP para bibliotecas escolares

- 353. Anidando sueños para nuestras infancias: títeres y objetos lúdicos como puentes para el aprendizaje

* Inicia el 7/06

- 354. Políticas públicas en Educación en Contextos de Encierro

- 355. La vacunación como derecho y como práctica de cuidado de la salud en la escuela

* Inicia el 8/06

- 359. Fortalecimiento pedagógico y comunitario entre instituciones que trabajan con la primera infancia

- 360. Comedores y Kioscos: camino a la implementación de la nueva ley sobre alimentación saludable

* Inicia el 9/06

- 361. Cuentos en manos de las chicas y los chicos del nivel primario: escuchar leer, conversar sobre lo leído y leer con autonomía

* Inicia el 26/06

- 362. ESI, discapacidad y escuela

- 363. Viajar en carta: una propuesta para tejer redes a través del Arte correo, la lectura y la escritura

- 364. Artes en espacios comunitarios.

- 365. Perspectiva comunitaria en las prácticas educativas


* Inicia el 28/06

- 366. Hacia una educación antirracista: prácticas educativas para una justicia epistémica y curricular

- 367. El desarrollo infantil desde la perspectiva de la educación comunitaria

- 368. Acuerdos Escolares de Convivencia, un dispositivo para el lazo


Cursos para estudiantes 

Los cursos destinados para estudiantes de Formación docente que ofrecen desde INFoD comienzan el próximo 30/05.

Es de modalidad autoasistida, con encuentros virtuales sincronicos que quedarán disponibles para su visualización en el aula virtual, tienen una duración de cinco semanas y acreditan 25 hs.

- EFD - 40 años de democracia: historia, memoria y derechos humanos

- EFD: Construcción de la ciudadanía digital. El rol de la escuela en la prevención del grooming.

- EFD_ Educación Ambiental Integral: construyendo una perspectiva.



La inscripción se realiza seleccionando la propuesta completando el formulario en Aulas TIC https://aulastic.infd.edu.ar/catalogo.cgi

Al completar por primera vez se crea el usuario (DNI) y se asigna una clave genérica la cual puede modificarse desde la opción "Olvide Contraseña"

Si ya cursaste en alguna oportunidad en esta plataforma, el usuario es el DNI y la clave seleccionada. y solo deberás hacer click sobre la opción "Inscribir

En los encuentros sincronicos, no se toma asistencia y pueden verse de forma asíncrona en la plataforma de YouTube de INFOD/Nuestra Escuela y también en la sección de clases del aula virtual en la plataforma Aulas TIC

Una vez realizado todos los encuentros se habilita un cuestionario que con su aprobación, otorga un certificado del tramo cursado.



Puntaje Docente.


El puntaje de cada propuesta formativa depende  de  la normativa de cada provincia.
Podrás consultar sobre las validaciones y formas de legalización de certificados en: validaciones por provincia


Por si aún no leíste: Novedades INFoD