- Para los espacios curriculares Entornos Digitales y Sistemas Operativos, específicos de la orientación en Desarrollo de Software, el/la aspirante deberá presentar una secuencia didáctica cuyos aprendizajes y contenidos se detallan en el Anexo I. La propuesta de trabajo que involucre el uso de TIC en el espacio curricular para el que se inscribe deberá tener una extensión no mayor a nueve mil caracteres e incluir los siguientes componentes: objetivos, aprendizajes involucrados, estrategias que se utilizarán, espacio en que se desarrollará, modos de agrupamiento de los estudiantes, secuencia de actividades previstas, materiales, modalidades y criterios de evaluación.
- En el caso de los clubes de deporte, arte, ciencia, robótica y ciencias y tecnología, el/la aspirante deberá presentar una propuesta de trabajo que adoptará el formato “PROYECTO” (véase Anexo I).
- Para el taller de Inglés Aplicado, el formato de la propuesta será de secuencia didáctica. Si el aspirante se postula para una sede que tiene orientación en Desarrollo de Software, deberá tomar como referencia para la construcción de la misma los aprendizajes y contenidos que se detallan en el Anexo I de Entornos Digitales o de Sistemas Operativos. En cambio, si se postula al Taller de Inglés Aplicado de una sede cuya orientación sea Biotecnología, deberá considerar los aprendizajes y contenidos de Ciencias Naturales: Biología o Química.
Blog de información y novedades para docentes y profesores de la Provincia de Córdoba (Argentina)
15 de septiembre de 2018
Convocatoria para profesores/as en escuelas ProA
12 de septiembre de 2018
Convocatoria para cubrir cargos de secretario/a docente en las escuelas ProA
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, a través del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, informa que se reabrió la convocatoria para cubrir cargos de secretario/a docente en las escuelas ProA.
Podrán postularse solo aquellos docentes que figuren en la lista de orden de mérito (L.O.M.) 2018 de la Junta de Clasificación Secundaria.
Los interesados podrán conocer la nómina de las escuelas en las que se realiza la búsqueda (clic acá) y, en caso de cumplir con el requisito para postularse, concretar la inscripción, hasta el 17 de septiembre inclusive, a través de Ciudadano Digital (CiDi), la página del gobierno de Córdoba.
| Etapas de la convocatoria
| Primera etapa
Postulación: hasta el 17 de septiembre de 2018.
Se deberá ingresar, a través del CiDi, a “Junta de Clasificación” -> “Inscripciones ProA”, chequear los datos personales y, posteriormente, presionar el botón “Ir a inscripción”.
La inscripción contempla la presentación de una propuesta de trabajo. La misma deberá dar cuenta de cómo contribuirá, desde su rol y funciones, al óptimo funcionamiento institucional. Su extensión no podrá exceder los nueve mil caracteres y su presentación es requisito para continuar en la siguiente etapa de la convocatoria.
| Segunda etapa
Seminario: inscripción entre el 24 y el 28 de septiembre.
Los/as aspirantes inscriptos/as que hayan presentado la propuesta de trabajo serán convocados/as, hasta el 21 de septiembre y a través de su correo electrónico, para realizar un seminario.
Quienes hayan sido convocados/as deberán concretar su inscripción en el seminario entre el 24 y el 28 de septiembre.
Esta instancia de formación para secretarios/as ProA será de modalidad virtual y se desarrollará en tres clases, con una duración de cinco semanas, durante los meses de octubre y noviembre. Pretende ofrecer un espacio formativo en temáticas vinculadas al desempeño de las funciones del/de la secretario/a y las particularidades del programa. Estará compuesto por actividades evaluables que deberán ser aprobadas en su totalidad.
Los/as postulantes que aprueben el seminario quedarán en condiciones de ser convocados/as a una entrevista individual que se realizará según la ponderación del puntaje obtenido en Junta y la calificación obtenida en el seminario, en proporción 30 y 70 respectivamente.
| Tercera etapa
Entrevista: a partir del 12 de noviembre.
Los/as aspirantes convocados/as a la entrevista serán los/as tres primeros/as en los órdenes de mérito de acuerdo con la siguiente ponderación: el 70% del valor total corresponderá al puntaje obtenido en las actividades del seminario y el 30% al puntaje registrado en la Junta de Clasificación.
Se trata de entrevistas individuales que se realizarán frente a una comisión de evaluación, en sedes que serán informadas vía mail oportunamente. Se recuperará, en esta instancia, la propuesta presentada al momento de la postulación.
Los resultados de las entrevistas serán comunicados por la comisión al momento de la finalización de las mismas, resultando una lista de orden de mérito para cada sede, con carácter interino, que tendrá vigencia durante todo el ciclo lectivo en caso de posteriores vacantes.
La evaluación de la entrevista no es recusable.
Consultas:
Mesa de Ayuda del ISEP: telefónicamente, al 0351 - 4338615; por correo electrónico, a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar; o a través de nuestra comunidad en Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos - ISEP.
¡!
Equipo ISEP.
Agustín Garzón 1221 - Bº San Vicente - 5000 - Córdoba - Argentina - Tel. (54)(0351) 4 33 8615 - www.isep-cba.edu.ar
29 de agosto de 2018
Convocatoria para Tutores ISEP
El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) informa que se abrió la convocatoria para la cobertura de tutorías virtuales. Así, quienes posean título docente y residan en el ámbito de la provincia de Córdoba podrán postularse para desempeñarse como tutores-profesores en diferentes propuestas de formación que contemplan instancias virtuales y presenciales.
¿Cómo y cuándo debo postularme?
La convocatoria permanecerá abierta desde el 28 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2018. Usted podrá conocer las áreas y perfiles solicitados y, de cumplir con dicho perfil, completar el formulario de inscripción a través del siguiente enlace.
¿Cuáles son las propuestas de formación a las que se convoca?
Conducción y gestión educativa en el nivel Inicial
Conducción y gestión educativa en el nivel Primario
Conducción y gestión educativa en el nivel Secundario
Conducción y gestión educativa en el nivel Superior
Enseñanza de la Matemática en el nivel Inicial y/o Primario
Enseñanza de la Matemática en el nivel Secundario y/o Superior
Enseñanza de la Lengua en el nivel Inicial y/o Primario
Enseñanza de la Lengua en el nivel Secundario y/o Superior
Enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel Inicial y/o Primario
Enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel Secundario y/o Superior
Enseñanza de la Biología en el nivel Primario, Medio y/o Superior
Enseñanza de la Física en el nivel Primario, Medio y/o Superior
Enseñanza de la Química en el nivel Primario, Medio y/o Superior
Enseñanza de las Ciencias Sociales en el nivel Primario
Enseñanza del Inglés en el nivel Inicial y/o Primario
Enseñanza del Inglés en el nivel Secundario y/o Superior
Enseñanza de la Programación Informática
Educación en la modalidad de Jóvenes y Adultos
Educación en la modalidad Domiciliaria y Hospitalaria
Pedagogía de la formación docente
Pedagogía y cultura
Educación y Medios Digitales
Enseñanza de la Geografía en el nivel Primario, Medio y/o Superior
Enseñanza de la Historia en el nivel Primario, Medio y/o Superior
Enseñanza de la Educación Técnica Superior
¿Cómo es el proceso de selección de tutores?
El proceso de selección de tutores contempla desde la verificación del cumplimiento de requisitos hasta la capacitación de los postulantes. Se realizará en las siguientes etapas:
Primera etapa: verificación del cumplimiento de requisitos
Período: septiembre.
Descripción: A partir del registro de los candidatos en el formulario de convocatoria para ejercer las tutorías virtuales, se procederá a la verificación del cumplimiento de los requisitos solicitados en los perfiles de cada propuestas de formación. Los resultados serán comunicados por el ISEP al correo electrónico de los candidatos.
Segunda etapa: realización del Seminario de formación para tutores del ISEP
Período: del 4 al 30 de octubre.
Descripción: los postulantes que cumplan los requisitos solicitados en los perfiles de la convocatoria serán convocados a realizar un seminario virtual que se extenderá por cuatro semanas.
Los postulantes que aprueben el Seminario de Formación para tutores quedan en condiciones de ser convocados durante el año 2019 a medida que surjan vacantes en las diferentes localidades de la provincia.
Importante. Todos los interesados en desempeñarse como tutores del ISEP durante el año 2019 deberán postularse en esta convocatoria. Esto incluye tanto a:
quienes se hayan desempeñado como tutores del ISEP anteriormente; en dicho caso, deberán postularse pero no tendrán que volver a cursar el seminario de formación;
quienes hayan aprobado el Seminario de Formación para Tutores en ediciones anteriores pero que nunca se desempeñaron en el rol de tutor/a; en estos casos, tampoco será necesario volver a cursar esa instancia formativa;
quienes se hayan anotado en anteriores convocatorias pero que no hayan aprobado el Seminario de Formación para Tutores; los docentes contenidos en este grupo deberán postularse, cursar y aprobar el mencionado seminario.
Ante cualquier duda, podrá acceder al servicio de Mesa de Ayuda enviando un correo electrónico con su consulta a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP.
También podrán realizar consultas presenciales, acercándose a nuestras instalaciones ubicadas en calle Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente, de la ciudad de Córdoba, en el horario de 9 a 19 hs.
25 de agosto de 2018
Convocatoria para Coordinador/a Escuelas PROA
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, a través del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), convoca a cubrir cargos de coordinadores de sede en escuelas pertenecientes al Programa Avanzado de Educación con énfasis en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ProA).
| ¿Quiénes son destinatarios?
La búsqueda está destinada a personas que posean título docente o, en su defecto, título superior no docente en concurrencia con un trayecto pedagógico homologado por la Secretaría de Educación, que residan en el ámbito de la provincia de Córdoba y se estén desempeñando en escuelas secundarias y que cuenten con una antigüedad no menor a 5 años en el nivel.
| Postulaciones
La convocatoria permanecerá abierta desde el viernes 24 de agosto al lunes 10 de septiembre de 2018. Los interesados podrán conocer las escuelas en las que se realiza la búsqueda (clic acá) y, de cumplir con los requisitos del perfil, completar el formulario de postulación a través del siguiente enlace: clic aquí.
Etapas de la convocatoria |
El proceso de selección de coordinadores se realizará en 3 etapas.
Primera etapa: postulación.
Del 24 de agosto al 10 de septiembre. Se realiza completando el formulario de postulación. Posteriormente, se procederá a la verificación de toda la información. Aquellos que cumplan los requisitos solicitados pasarán a la siguiente etapa.
Segunda etapa: realización del seminario de formación para Coordinadores ProA
Se llevará a cabo del 1 al 31 de octubre de 2018. Tendrá modalidad virtual y se extenderá por cinco semanas. Estará compuesto por actividades evaluables que deberán ser aprobadas en su totalidad.
Los/as postulantes que aprueben el seminario quedarán en condiciones de ser convocados/as a una entrevista individual, que se realizará según el orden de mérito en la calificación obtenida en el seminario.
Tercera etapa: realización de la entrevista
Se trata de entrevistas individuales que se realizarán a partir del 5 de noviembre. Se recuperará, en esta instancia, la propuesta presentada al momento de la postulación.
| Más información
Puede conocer con más profundidad los detalles de la convocatoria accediendo al siguiente enlace: clic aquí.
Más Información en
Mesa de Ayuda: mesadeayuda@isep-cba.edu.ar; o a
Comunidad en Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos - ISEP.
Consultas presenciales en las instalaciones ubicadas en calle Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente, de la ciudad de Córdoba.
28 de julio de 2017
CONVOCATORIA PARA CUBRIR COORDINACIONES DE C.A.J
CONVOCATORIA Nº3 | ||||
Nº | ESTABLECIMIENTO | DEPARTAMENTO | LOCALIDAD | TELÉFONO |
4 | I.P.E.M. N° 13 Dr. Pedro Escudero | Capital | Córdoba | 0351-4348821 |
5 | I.P.E.M. N° 137 Anexo Luyaba | San Javier | Luyaba | 03544 496290 |
7 | I.P.E.M. N° 150 Juan Larrea | Capital | Córdoba | 0351 – 4348825 |
8 | I.P.E.M. Nº 393 (ex I.P.E.M. N° 157 Pte. Sarmiento anex) | Punilla | Santa María de Punilla | 03541-489681 |
9 | I.P.E.M. N° 157 Pte.Sarmiento | Punilla | Cosquín | 03541459623 |
10 | I.P.E.M. N° 160 Hipolito Vieytes | Capital | Córdoba | 0351-4347846 |
11 | I.P.E.M. N° 161 Manuel Dorrego | Capital | Córdoba | 0351- 4336058 |
13 | I.P.E.M. N° 190 Dr. Pedro A. Mario Carande Carro | Punilla | Villa Carlos Paz | 03541 438263 |
14 | I.P.E.M. N° 193 Jose Maria Paz | Colón | Saldan | 03543 – 494200 |
15 | I.P.E.M. N° 197 Republica del Libano | Capital | Córdoba | 0351 – 4348346 |
18 | I.P.E.M. N° 295 Agustin Tosco | Capital | Córdoba | 0351 4333530 |
22 | I.P.E.M. N° 303 Libertador Gral. San Martin | Río Segundo | Matorrales | 03573-493163 |
23 | I.P.E.M. N° 323 San Antonio | Capital | Córdoba | 0351-4343144 |
24 | I.P.E.M. N° 325 Manuel Belgrano | Capital | Córdoba | 03543-449083/4433083 |
26 | I.P.E.M. N° 35 Ricardo Rojas | Capital | Córdoba | 0351 – 4348387 |
27 | I.P.E.M. N° 369 | Tulumba | San Jose de Las Salinas | 03521-437503/498140/15525681 |
30 | I.P.E.M. N° 86 Gabriela Mistral | Capital | Córdoba | 0351 – 4332333 |
34 | I.P.E.M. Nº 368 Anexo Rural | San Javier | Conlara | 03544 – 15432036 (secretaria) |
35 | I.P.E.M. Nº S/N (ex ipem 381) | Cruz del Eje | Bañado de Soto | 03549-496022 |
36 | I.P.E.M. Nº 371 | Río Seco | Rayo Cortado | 03522-422195 |
37 | I.P.E.M Nº172 Anexo | San Martin | Arroyo Algodón | 0353 4878098 |
38 | I.P.E.M Nº 329 | San Justo | Arroyito | 03576 453417 |
39 | I.P.E.M. Nº 324 Jose Manuel Estrada Anexo | Unión | Chilibroste | 03537 499962 |
40 | PROA SAN PEDRO | San Alberto | San Pedro | 035444-425407 |
41 | I.P.E.M. N° 41 Jorge Luis Borges | Capital | Córdoba | 0351 4849707/ 4806263/ 0351-4347866 |
42 | I.P.E.M N° 320 Jorge Cafrune | Capital | Córdoba | 0351- 4348892 /93 |
13 de marzo de 2017
INGRESO A LA DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
Otra consideración a tener en cuenta es estar registrado en la web de la DGES (Dirección General de Educación Superior), ya que allí no solo se publican las convocatorias sino que podemos consultar la reglamentación vigente respecto al nivel y encontrar información de utilidad .
Convocatorias a Horas Cátedras
La convocatoria se Realiza cada vez que se produce una vacante, no es anual como en otros niveles.
La inscripción se realiza por web (en la pagina de la DGES), y de acuerdo a la reglamentación vigente: Resol. 83/15 (Click aquí), Meno 01/15 (Click aqui) y Memo 1/19 (Click aquí)
Convocatorias a Cargo de Coordinador de Enseñanza Superior
Convocatorias a Otros Cargos
La Convocatoria para cargos no directivos también se realiza por web y en los términos de la reglamentación vigente.
(Click aquí)
-
Los reclamos de haberes pueden darse por diversos motivos. El más común es el no cobro de los mismos, por no encontrarse "cargado y pro...
-
La Secretaria de Educación de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, ofrece diversas propuestas de formación s...
-
Desde el Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, presentaron estos últimos días la Biblioteca Pedagógica Nu...
-
Guis de datos utiles de Direcciones, Secertarias y dependencias del Ministerio de Educacion de la Provincia de Cordoba.
-
Es importante que sepas distinguir que capacitación de INFOD cursaste y aprobaste, ya que ofrece varias ofertas de formación en ...
-
Tramitación de licencia sin o con goce de haberes por razones particulares para docentes Mucho "se dice" a cerca de las licencia...
-
La valoración de títulos y antecedentes de los aspirantes al ingreso a la docencia de nivel inicial y primaria se ajusta teniendo en cuenta ...