Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Educación. Mostrar todas las entradas

18 de marzo de 2020

COVID 19 - Aislamiento

El gobierno de Cordoba, en adhesión al decreto nacional, comunica que el personal del Ministerio de Educación se encuentran con receso de actividades por lo que no se atenderá de manera presencial hasta el 31 de marzo inclusive, en

- Junta de Clasificación Nivel Inicial y Primario.
- Junta de Clasificación Nivel Secundario
- Secretaria de Promoción y Calidad Educativa (SPyCE)
- Liquidaciones de Sueldos
- Archivo
- Otras dependencias del Ministerio de Educación.

20 de junio de 2017

Estudiantes de escuelas técnicas y docentes se capacitarán en Claas

Alumnos de séptimo año de escuelas secundarias técnicas o de escuelas urbanas o rurales que tienen la orientación en "Agro y ambiente", estudiantes de tecnicaturas superiores y docentes a partir de ahora, podrán realizar pasantías profesionalizantes y capacitaciones en las instalaciones que Claas Argentina S.A. posee en la localidad de Oncativo.
Gracias a un convenio celebrado entre el Ministerio de Educación y la industria de maquinaria agrícola, se realizarán pasantías no rentadas, como extensión áulica, destinadas a docentes y alumnos de los centros educativos dependientes de la cartera educativa provincial, para la realización de prácticas relacionadas con su formación, de acuerdo a la orientación que reciben, bajo organización, control y supervisión de sus escuelas a las que pertenezcan y formando parte indivisible de la propuesta curricular, durante un lapso determinado no mayor a seis meses.
El ministro Walter Grahovac, tras la firma indicó que “lo más importante es que también vamos a poder formar maestros y profesores de las escuelas técnicas para aprovechar la actualización que estas empresas tienen, dado que son líderes en el país y a nivel mundial, que tienen una incorporación muy grande de tecnología pero, además, tienen equipos de investigación para desarrollar equipamiento  y maquinaria para la producción agropecuaria que en nuestro Argentina y en nuestra provincia, tienen tanta importancia”.
La letra del acuerdo contempla la capacitación técnico profesional al personal docente de los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Propiciando prácticas de actualización y/o reentrenamiento de los docentes de los establecimientos educativos y reafirmando de esta manera el compromiso social de la empresa con los procesos de educación continua.
El vicepresidente de Claas Argentina, Reinaldo Postacchini, luego del acto indicó: “Nos dimos cuenta que era importante acercarnos a la educación para sumar nuestro granito de arena a esta gran cadena y ayudar, básicamente, primero a los alumnos y también, lo más importante, capacitar a los profesores que van a dar clases a nuestros hijos y alumnos, es un paso. Hay mucho por hacer, pero creo que en la parte técnica podemos aportar mucho como empresa y eso ayuda a entender que en la agricultura hay un cambio que no vuelve atrás, que las maquinas están cada vez más sofisticadas y por lo tanto hay que preparase para eso”.
Entre los objetivos de esta alianza, figuran los de generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua entre organizaciones productivas, sociales, culturales, de servicios y los Centros Educativos, que permitan fortalecer los procesos formativos de los alumnos de la educación secundaria.
“Posibilitar que estudiantes del séptimo año de escuelas técnicas o de escuelas orientadas o rurales que tienen la orientación en agro y ambiente, de tecnicaturas superiores y docentes puedan venir varios días a ver toda la actualización y toda esta incorporación de conocimiento y luego llevarlo a la escuela es un aporte inmenso, así que estamos muy agradecidos de la generosidad de la empresa Claas”, concluyó el funcionario provincial.
Participaron además, el director general de Educación Técnica y Formación Profesional, Domingo Aríngoli; demás funcionarios provinciales, ejecutivos de la empresa; e intendentes de la zona.

Convocan a escuelas a participar de un certamen de audiovisuales

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba , a través de su subdirección de Promoción Social y de la Salud, junto a la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), invita a todas las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de la provincia de Córdoba, tanto de gestión estatal o privada, a participar del Certamen de Producciones Audiovisuales Educativas sobre vínculos saludables y buenos tratos.
Para participar, las instituciones educativas interesadas tienen tiempo de inscribirse desde el 2 de mayo y hasta el 31 de mayo, ingresando a https://goo.gl/forms/OglNT8RuUjwrReWM2 para completar el formulario y enviarlo a los organizadores.
Con esta propuesta se plantea reflexionar sobre la importancia de las relaciones humanas para el cuidado de nuestra salud y la de los niños, jerarquizando también el lugar que ocupa la escuela como institución de la sociedad cuya tarea primordial es  educarlos como ciudadanos, garantizando sus derechos, transmitiendo aprendizajes significativos para el propio cuidado, para saber elegir y decidir en libertad y con responsabilidad sobre sí mismos.
Las temáticas propuestas son las siguientes:
  • ·         Convivencia Escolar,
  • ·         Educación Sexual Integral,
  • ·         Interculturalidad,
  • ·         Violencia de género,
  • ·         Exclusión/Inclusión,
  • ·         Uso de Redes Sociales,
  • ·         Bullying,
  • ·         Clima escolar,
  • ·         Conflictividad y violencia,
  • ·         entre otras.

Las producciones participantes del Certamen podrán ser ficcionales, documentales, animaciones, stopmotion, etcétera, cuyo contenido se relacione con la temática propuesta. A tal fin se pone a disposición un anexo con bibliografía orientativa sobre el tema.

Se entregaran por cada categoría un primer premio, y dos menciones especiales. Las producciones ganadoras serán proyectados en el acto de cierre del Congreso Argentino de Pediatría que se desarrollará en el mes de septiembre de 2017. Los ganadores de cada nivel se llevarán un cañon proyector.

Se invita a las escuelas a participar con una propuesta que visibilice el trabajo que se realiza día a día en el aula. Asimismo se recomienda que el trabajo realizado para este certamen sea una continuidad y un aporte al proceso de construcción de los Acuerdos de Convivencia. También se sugiere que en las producciones audiovisuales se presenten las distintas problemáticas desde una manera positiva, propositiva y proactiva.

El Ministerio de Educación de la provincia ofrece múltiples programas que trabajan y apuntan a la inclusión educativa y a la promoción social. Pero es la escuela la protagonista y el escenario en donde se producen los cambios y se generan ejemplos de buenas prácticas. A través de este certamen proponemos hacer visibles estas prácticas, difundirlas y promocionarlas, poniendo en valor a la escuela como promotora de vínculos saludables y protectora de la salud de los/as niños/as.

¿Qué se busca?

Que los propios actores puedan encontrar en sus vínculos los factores que los protegen y ellos los puedan definir desde su lugar. Por eso se propone el lenguaje audiovisual como una forma de expresión cercana y accesible para los chicos, en donde pueden poner en juego su creatividad y su mirada del mundo.

Requisitos

Para participar del certamen no es necesario poseer conocimientos técnicos audiovisuales, ya que se espera que sean los propios estudiantes quienes utilicen su ingenio e imaginación para transmitir el mensaje
Los equipos participantes contarán con capacitación y guía de equipos especializados de la SAP y la subdirección de Promoción Social y de la Salud de la cartera educativa provincial.

Por dudas o consultas podrán escribir a videos.edu.salud.2017@gmail.com


Cronograma:
– Inscripción para las escuelas interesadas: Desde el 2 al 31 de mayo de 2017.
– Presentación de producciones (vía web): Desde el 14 al 28 de Agosto de 2017.
– Presentación de videos ganadores en el Congreso Argentino de Pediatría (CONARPE 2017): Desde el 26 al 29 de septiembre de 2017.

Bases y condiciones

Anexo 2 - Recomedaciones para un Corto

Anexo 1 - Concepto de Vinculos

“Nosotros te elegimos”

Sorteo "Nosotros te Elegimos"

Participan: Todas las personas en relación de dependencia con el Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba, cualquiera sea su régimen laboral. La participación es totalmente gratuita.

¿Como Participar?
Conformar grupos de 3 a 5 integrantes para proponer un compañero/a elegido/a como trabajador/a ejemplar y deberán justificar la elección del mismo a través de un escrito mayor a 30 palabras que demuestre las cualidades, habilidades, fortalezas y/o logros obtenidos por el agente como servidor público dentro de la Administración Pública Provincial.

Cada grupo/equipo enviará mediante e-mail su propuesta a la casilla de correo institucional SorteosRRHH@cba.gov.ar indicando como Asunto la leyenda: “Nosotros te elegimos” y que contenga la siguiente información:
  • Nombres, Apellidos y DNI de todos los integrantes del equipo.
  • Teléfono de contacto (personal y laboral).
  • Jurisdicción donde desempeñan sus funciones.
  • Nombre completo y DNI del compañero elegido como trabajador ejemplar.
  • Justificación de la elección del compañero ejemplar.

Premios
  • Tablet
  • Netbook
  • Estadía en lugares turísticos de la provincia
  • otros

Para quienes no puedan participar a través de correo electrónico, podrán presentar su propuesta de forma manuscrita -en sobre cerrado- a través de los SUAC de toda la Provincia. Para ver detalle de presentación remitirse a las bases y condiciones.