Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2020

I Jornada Nacional de Bibliotecas Escolares


El Ministerio de Educación de la Nación y la Biblioteca Nacional de Maestros invitan a la I Jornada Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativa "Inspirar promover y conectar Políticas Públicas y Desafíos para fortalecer el Sistema Educativo argentino"

📌Cuando: 26 de Noviembre de 10 a 18 hs

📌En vivo por el Facebook de Bibliotecas Nacional de Maestros y el canal de YouTube de Ministerio de Educación de la Nación Argentina

📌 La participación es libre, gratuita y con inscripción previa.

📌 Destinatarios: bibliotecarias, bibliotecarios, archivistas, documentalistas, museologos.

📌 Más información : Click Aquí

19 de noviembre de 2020

Conversatorio : Desafíos para la Construcción de Una ciudadanía Digital

Cuando: 24/11
Hora: 11:00 hs

LeyMicaelaenlaUNC

Al conmemorarse, este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unidad Central de Políticas de Género junto con el Plan de Acciones y herramientas para abordar las Violencias de Género, en el marco de la Ley Micaela de la UNC, invitan a reflexionar sobre esta fecha convocando a participar de la charla virtual: “Violencias de Género Digital”, problemática que se torna necesario abordar teniendo en cuenta el contexto actual de las violencias hacia las mujeres en entornos digitales. La misma estará a cargo de la Ab. Marina Benítez Demtschenko, especialista en derecho informático. 

La actividad tendrá lugar el martes 24 de noviembre a las 18 hs con transmisión en vivo por el canal de Youtube de la UNC (se puede suscribir seleccionando el icono de la campana para recibir las notificaciones).

 

La charla virtual está destinada a toda la comunidad universitaria y al público en general.

Si sos docente o nodocente de la UNC te solicitamos:  https://forms.gle/rhnaGunRS4AZ4LH97 

 

24 de marzo de 2020

Seguimos Educando en la TV Pública





Ante la suspensión de las clases, #SeguimosEducando. En una iniciativa conjunta de la Televisión Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, todos los días acerca los contenidos del portal Educ.ar a nuestra pantalla.
La Televisión Pública, pone a disposición dos franjas horarias llenas de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, en acompañamiento a las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno Nacional respecto de la situación epidemiológica del coronavirus COVID-19. Esta colección es dinámica y se irá enriqueciendo día a día con nuevos y variados materiales.

La franja de 9 a 11 está dirigida a los niveles inicial y primario de educación y es conducida por Sol Canesa y Ernesto Sánchez.
La franja de 14 a 16 está dirigida al nivel secundario de educación y es conducida por Ángela Lerena y Darío Sztajnszrajber.
Podés encontrar  también todos los materiales emitidos y muchos otros mas en seguimoseducando.gob.ar

20 de julio de 2017

INSCRIPCIÓN A MATERIAS DE POSTÍTULOS PARA ALUMNOS REGULARES




Se encuentra habilitada la inscripción a materias para cursar el próximo cuatrimestre (agosto-diciembre 2017) en todos los postítulos de Nuestra Escuela.


Podrán confirmar su inscripción quienes ya comenzaron a cursar en años anteriores las Especializaciones en Alfabetización Inicial, Educación Maternal, Educación Primaria y TIC, Educación y Derechos Humanos, Educación y TIC, Matemática en la Escuela Primaria y Secundaria, Ciencias Naturales en la Escuela Primaria y Secundaria, Ciencias Sociales en la Escuela Primaria, Escritura y Literatura, Políticas y Programas Socioeducativos y Problemáticas en las Ciencias Sociales.

Más información: 0800 222 0710 http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/postitulos/