28 de julio de 2017

CONVOCATORIA PARA CUBRIR COORDINACIONES DE C.A.J

El Ministerio de Educación, a través de su dirección general de Educación Secundaria, informa que del 27 al 31 de julio de 2017 se realizará la convocatoria para selección de postulantes para coordinador de Centro de Actividades Juveniles. Los interesados deberán concurrir entre esas fechas a las instituciones que figuran a continuación, para cumplimentar las instancias pautadas.
CONVOCATORIA Nº3
ESTABLECIMIENTODEPARTAMENTOLOCALIDADTELÉFONO
4I.P.E.M. N° 13 Dr. Pedro EscuderoCapitalCórdoba0351-4348821
5I.P.E.M. N° 137 Anexo LuyabaSan JavierLuyaba03544 496290
7I.P.E.M. N° 150 Juan LarreaCapitalCórdoba0351 – 4348825
8I.P.E.M. Nº 393 (ex I.P.E.M. N° 157 Pte. Sarmiento anex)PunillaSanta María de Punilla03541-489681
9I.P.E.M. N° 157 Pte.SarmientoPunillaCosquín03541459623
10I.P.E.M. N° 160 Hipolito VieytesCapitalCórdoba0351-4347846
11I.P.E.M. N° 161 Manuel DorregoCapitalCórdoba0351- 4336058
13I.P.E.M. N° 190 Dr. Pedro A. Mario Carande CarroPunillaVilla Carlos Paz03541 438263
14I.P.E.M. N° 193 Jose Maria PazColónSaldan03543 – 494200
15I.P.E.M. N° 197 Republica del LibanoCapitalCórdoba0351 – 4348346
18I.P.E.M. N° 295 Agustin ToscoCapitalCórdoba0351 4333530
22I.P.E.M. N° 303 Libertador Gral. San MartinRío SegundoMatorrales03573-493163
23I.P.E.M. N° 323 San AntonioCapitalCórdoba0351-4343144
24I.P.E.M. N° 325 Manuel BelgranoCapitalCórdoba03543-449083/4433083
26I.P.E.M. N° 35 Ricardo RojasCapitalCórdoba0351 – 4348387
27I.P.E.M. N° 369TulumbaSan Jose de Las Salinas03521-437503/498140/15525681
30I.P.E.M. N° 86 Gabriela MistralCapitalCórdoba0351 – 4332333
34I.P.E.M. Nº 368 Anexo RuralSan JavierConlara03544 – 15432036 (secretaria)
35I.P.E.M. Nº S/N (ex ipem 381)Cruz del EjeBañado de Soto03549-496022
36I.P.E.M. Nº 371Río SecoRayo Cortado03522-422195
37I.P.E.M Nº172 AnexoSan MartinArroyo Algodón0353 4878098
38I.P.E.M Nº 329San JustoArroyito03576 453417
39I.P.E.M. Nº 324 Jose Manuel Estrada AnexoUniónChilibroste03537 499962
40PROA SAN PEDROSan AlbertoSan Pedro035444-425407
41I.P.E.M. N° 41 Jorge Luis BorgesCapitalCórdoba0351 4849707/ 4806263/ 0351-4347866
42I.P.E.M N° 320 Jorge CafruneCapitalCórdoba0351- 4348892 /93

25 de julio de 2017

Diplomatura en Oratoria, Estrategias de comunicación y Aprendizaje


2º Congreso Nacional de Educación Física.

2º Congreso Nacional de Educación Física. 

“Educación Física en Contexto”, organizado por el Profesorado de Educación Física “La Santísima Trinidad” y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Villa María.
 El mismo tendrá lugar entre los días martes 12 y miércoles 13 de septiembre de 2017 en el Profesorado de Educación Física “La Santísima Trinidad”.

 Informes e Inscripciones:
 Profesorado de Educación Física “La Santísima Trinidad”. Salta 1138. Villa María. Córdoba. Tel: 353-4610640


20 de julio de 2017

INSCRIPCIÓN A MATERIAS DE POSTÍTULOS PARA ALUMNOS REGULARES




Se encuentra habilitada la inscripción a materias para cursar el próximo cuatrimestre (agosto-diciembre 2017) en todos los postítulos de Nuestra Escuela.


Podrán confirmar su inscripción quienes ya comenzaron a cursar en años anteriores las Especializaciones en Alfabetización Inicial, Educación Maternal, Educación Primaria y TIC, Educación y Derechos Humanos, Educación y TIC, Matemática en la Escuela Primaria y Secundaria, Ciencias Naturales en la Escuela Primaria y Secundaria, Ciencias Sociales en la Escuela Primaria, Escritura y Literatura, Políticas y Programas Socioeducativos y Problemáticas en las Ciencias Sociales.

Más información: 0800 222 0710 http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/postitulos/




11 de julio de 2017

Última inscripción a módulos - Postitulos Nacionales


Desde el 13 y hasta el 28 de julio se abre la inscripción a módulos de los Postítulos de Especialización Superiores. Este es el último cuatrimestre de las Especializaciones para todos los cursantes, ya que en diciembre de 2016 se establecieron a través de resoluciones una serie de definiciones para precisar la cantidad de cursantes regulares.

​​
La modalidad de inscripción es la siguiente: El Cursante debe ingresar a la plataforma del post​ítulo, entrar al link "Inscripción a módulos Agosto Diciembre 2017" y hacer clic en el botón "Confirmar cursada"Sólo se le ​pedirá que seleccione las materias con orientaciones optativas, en caso de que hubiera. Recibirá un mail que corrobora que usted se inscribió. 

Finalizado el periodo de inscripción el sistema comenzará a asignar los módulos que le corresponden ​cursar según su trayectoria y podrá verlos en la pantalla de Mi Cursada

IMPORTANTE: N​o podrá inscribirse ni recibir certificaciones ningún cursante que adeude documentación. Quien se encuentre en esta situación deberá comunicarse con la sede a fin de subsanar la situación (pueden verificar el Estado de la Documentación y la sede que tiene asignada en el espacio Mi cursada).


Cabe recordar:
  1. Los postítulos podrán ser completados hasta el 31 de diciembre de 2017, con la posibilidad de recursar los módulos desaprobados o abandonados.
  2. Para la cohorte iniciada en 2016, la fecha de finalización se establece el día 31 de agosto de 2018, de modo de contar con cuatro cuatrimestres de cursada, como el resto de las cohortes
  3. Los docentes que cursan simultáneamente más de una especialización podrán continuar haciéndolo.

Resoluciones

Políticas y Programas Socioeducativos - Resolución 120 – E/2017
Educación y Derechos Humanos - Resolución 170 – E/2017 
Ciencias Sociales Primaria - Resolución 194 – E/2017
Educación Primaria y TIC Formadores del Nivel - Resolución 195 – E/2017
Educación Primaria y TIC - Resolución 196 – E/2017
Problemáticas de las Ciencias Sociales - Resolución 197 – E/2017
Ciencias Naturales Secundaria - Resolución 198 – E/2017
Ciencias Naturales Primaria Resolución 221 – E/2017
Matemática Primaria - Resolución 220 – E/2017
Matemática Secundaria - Resolución 215 – E/2017
Alfabetización Inicial - Resolución 216 – E/2017
Educación y TIC (Secundaria) - Resolución 217 – E/2017
Educación Maternal - Resolución 218 – E/2017
Escritura y Literatura - Resolución 219 – E/2017


Nuevo Procedimiento de Ingreso a Gestión de Vacantes.



MEMORÁNDUM N° 006/17:Nuevo Procedimiento de Ingreso a Gestión de Vacantes.

El procedimiento de ingreso a Gestión de Vacantes, se realizara exclusivamente a través de la cuenta personal en CiDi (Ciudadano Digital), Junta de Clasificación Secundario - Gestión de Vacantes



CONCURSO ABIERTO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA

Concurso Abierto para constituir el Listado de Orden de Mérito para cubrir Cargos Vacantes y Suplencias de Maestros/as de Grado, Maestros/as de Nivel Inicial, Jornada Extendida, Ramos Especiales (Profesores/as de Educación Física, Música, Artes Visuales, Inglés e Informática) y  suplencias de Maestros/as de Nivel de Educación Básica Municipal para Educación de Adultos y Aula Hospitalaria (Nivel Inicial, Maestro/a de Grado, Música y Artes Visuales),  en las Escuelas Municipales durante el Ciclo Lectivo 2018.

Entrega de Formularios de Inscripción y Reinscripción disponibles desde el 24 de Julio al 04 de Agosto de 2017, de 9:00 a 14:30 horas en la sede de la Comisión Examinadora, Caseros Nº 621, 3° piso.
Inscripción y Reinscripción desde el 07 de Agosto al 25 de Agosto de 2017, de 9:00 a 14:30 horas en la sede de la Comisión Examinadora, Caseros Nº 621 3º piso.
Más información, aquí y en Facebook.
Más información: https://goo.gl/BAXtfe.



NUEVA HERRAMIENTA DIGITAL PARA LICENCIAS.



Nueva herramineta digital para la gestion de licencias.

8 de julio de 2017

AVISO - Evaluación FINAL - PNFS - Cohortes

Nos comunicamos con Uds. y por su intermedio con todos aquellos docentes que actualmente estén trabajando en escuelas de Cohorte II (2015) y Cohorte III (2016), que hayan participado en los años 2014, 2015 y 2016 de las acciones en el marco del Programa Nacional de Formación Docente en diferentes instituciones educativas, y que en el año 2016 no se encontraban trabajando en una escuela de Cohorte I (2014) que para poder certificar los 3 años de capacitación deberá realizar una Evaluación Final Integradora para acreditar los tres (3) años y obtener la certificación correspondiente (se adjunta Modelo de Evaluación).
Cada docente que se encuentre en estas condiciones, podrá optar por no realizar la evaluación propuesta, en este caso certificará cuando la escuela en la que está actualmente entregue el Plan de Mejora Institucional: la Cohorte II en el 2017 y la Cohorte III en el 2018.
Aquellos que optan por no hacer la evaluación propuesta, NO podrán posterior al día 15 de agosto del 2017, realizar reclamos respecto de instancias de evaluación, ni certificación.



3 de julio de 2017

Extencion de fecha para prematiculacion en especializaciones y seminarios



ISEP informa que se extendió el plazo de prematriculación en las Especializaciones de Nivel Superior para docentes de la Educación Primaria y en los seminarios de formación que estarán disponibles a partir de este año: “Videojuegos en la enseñanza de temas de agenda contemporánea”“Memoria -en Democracia- de los tiempos de oscuridad" y “Ciclo de Seminarios Entre la Pedagogía y la Cultura”.
Sólo en esos casos, será posible prematricularse hasta el 14 de julio inclusive. Dicho trámite deberá hacerse a través de nuestro portal Web (www.isep-cba.edu.ar) ingresando a la pestaña Inscripciones o directamente haciendo clic aquí.
Importante:
  • Quienes ya se hayan prematriculado no deberán repetir este proceso.
  • En los trayectos de formación en Gestión y Conducción y en las Actualizaciones Académicas en Educación Domiciliaria y Hospitalaria y para Jóvenes y Adultos, no se extendió la prematriculación, es decir, la misma concluyó el día 30 de junio.
  • La fecha de confirmación de la matrícula definitiva no se pospondrá en ningún trayecto; en todos los casos, será el 26 de julio la fecha en la que informaremos el resultado del proceso de análisis y aceptación de las postulaciones.
Recordamos que las Especializaciones de Nivel Superior para docentes de la Educación Primaria constituyen cinco propuestas de formación que asumen la preocupación por dos problemas centrales: uno vinculado al lugar del lenguaje en la construcción y comunicación de conocimientos y otro centrado en la inclusión crítica de los nuevos medios para su producción y circulación. Se incluyen en este grupo, entonces:







En cuanto a los seminarios de formación, están disponibles los siguientes:
Ciclo de Seminarios "Entre la Pedagogía y la Cultura". Conjunto de seminarios destinados a estudiantes regulares de 1.˚ a 4.˚ año de carreras de formación docente de Institutos gestión estatal de la provincia de Córdoba. Se proponen contribuir a la formación de grado acrecentando el acervo cultural de los futuros profesores y fortalecer el vínculo entre pedagogía y cultura. Durante este período se abren los dos primeros seminarios del ciclo:
  • Sarmiento. Civilización y barbarie
    Recorrerá la conceptualización que Sarmiento propuso de la civilización y la barbarie, su relación con las clases populares y algunos momentos fundamentales de su vida pública.
  • La exploración del espacio y la estatura del hombre
    Abordará acontecimientos de la llamada conquista del espacio -entre ellos la llegada del hombre a la Luna- y buscará comprender cómo el desarrollo científico y tecnológico modela el universo simbólico humano.
Seminario de "Videojuegos en la enseñanza de temas de agenda contemporánea". La propuesta intenta pensar caminos posibles para considerar temas de la agenda contemporánea mediante el uso de diferentes recursos tecnológicos; principalmente, los videojuegos.
Seminario “Memoria -en Democracia- De los tiempos de oscuridad". Se propone aproximarse a la categoría de memoria en sus diferentes conjugaciones -individual, colectiva, social-, noción que pasó a constituirse en una fuente fundamental de narraciones, así como también de valoraciones.
Ante cualquier duda o inquietud, podrán comunicarse con nuestra Mesa de Ayuda: telefónicamente -de lunes a viernes de 9 a 19 horas- al (0351) - 4332668 (opción 2) o a través del correo electrónico mesadeayuda@isep-cba.edu.ar.
¡Saludos!
Comunicaciones ISEP.

2 de julio de 2017