- Lecturas en la escuela y la biblioteca
- Estrategias para la enseñanza de la programación.
- El rol de preceptoras y preceptores en la construcción colectiva de una cultura de cuidados.
- Intervenciones en situaciones complejas en el ámbito educativo. Reflexiones compartidas en post pandemia.
- Migraciones internacionales en Argentina. Procesos contemporáneos y desafíos educativos.
- Educar desde la cuna. Una mirada comunitaria.
- Educación en Contextos de Encierro. Realidades y desafíos.
- Educación domiciliaria y hospitalaria: construir tramas para enseñar y aprender.
- Educación artística: ¿Qué enseña el arte? ¿Cómo se enseña el arte?
- Memoria y pasado reciente en las aulas.
- Enseñanza del Holocausto y otros genocidios, en la escuela.
Blog de información y novedades para docentes y profesores de la Provincia de Córdoba (Argentina)
30 de mayo de 2022
INFoD: Trayectos formativos, virtuales, gratuitos
INFoD: Inscripción a Cursos tutorizados, gratuitos, virtuales y con puntaje docente
- Lecturas y escrituras en el literario
- Lecturas y escrituras en Ciencias Naturales
- Lecturas y escrituras en Ciencias Sociales
- Leer, escribir y hablar para estudiar en la escuela secundaria
- Leer literatura hoy en la escuela secundaria
- Los seres vivos y los materiales como objetos de enseñanza.
- Un enfoque para repensar la enseñanza de las Ciencias Naturales en las escuelas primarias
- Problemas y decisiones de enseñanza desde una perspectiva de ciclo
- Temas de enseñanza de Proporcionalidad directa
- Un marco para pensar y analizar la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática
- Enseñanza y aprendizaje de la geometría en la escuela secundaria
- Inclusión de las Ciencias de la Computación en la escuela, una mirada desde la gestión
- La identidad pedagógica de la educación inicial en nuestro país.
- Lenguajes e infancias I: Las artes como legado cultural y abrigo simbólico en la educación inicial.
- Poner la nota: ¿cómo evaluamos? Desafíos y posibilidades
- Memoria e Identidad en el nivel inicial y primario.
- Malvinas en las escuelas: Memoria, Soberanía y Democracia.
- Ciudadanía digital. Currículum para la formación docente. - Auto asistido -
- Educación Vial para docentes. Hacia una visión común e integradora
- Educación Tributaria y Convivencia democrática
- Educación ambiental. La problemática ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo
- Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en la Vida Cotidiana
29 de mayo de 2022
INFOD: INSCRIPCIÓN para ACTUALIZACIONES ACADÉMICAS 2022 desde el 30/05
El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) ha dado a conocer este domingo el llamado a inscripción a nuevas propuestas de formación destinada a docentes , de escuelas públicas y privados, de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
Se trata de varias Actualizaciones Academias, postítulos docentes, 'orientados a fortalecer la formación vinculada con la renovación de las prácticas de enseñanza y evaluación. Se proponen brindar una actualización sistemática que permita profundizar la formación disciplinar, interdisciplinar y didáctica en concordancia con las orientaciones y definiciones establecidas por las normativas del CFE y de las jurisdicciones'.
Propuestas disponibles
La Actualizaciones Académicas disponibles serán:
* Actualización académica en Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la Escuela Primaria
* Actualización académica en Pedagogía de las Experiencias Socioeducativas
* Actualización académica en Nuevas Perspectivas para la Enseñanza de las Ciencias Naturales en las Escuelas Primarias
* Actualización académica en Enseñar y Aprender Matemática en el Nivel Primario
* Actualización académica en Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la Escuela Secundaria
* Actualización académica en Educación Física desde la Perspectiva de Derechos
* Actualización académica en Primeras Infancias
*Actualización académica en Tecnologías Digitales y Educación: Nivel Primario
* Actualización académica en Tecnologías Digitales y Educación: Nivel Secundario
*Actualización académica en Enseñar y Aprender Matemática en la Escuela Secundaria
* Actualización académica en el Abordaje Educativo de Estudiantes con Discapacidad
* Actualización académica en Educación Intercultural / Educación Intercultural Bilingüe
* Actualización académica en Nuevas Perspectivas sobre la Práctica Docente en Primarias Rurales
Características Generales de las propuestas de formación:
* La inscripción se realizara vía web a partir del día lunes 30 de may desde las 14 horas.
* Presentan una carga horaria de 210 horas
* Modalidad Asíncrona: se cursan en forma virtual a lo largo de tres trimestres. La cursada combina lectura de clases y bibliografía, análisis de material audiovisual, producción de trabajos prácticos individuales o grupales, participación en foros de debate y encuentros virtuales sincrónicos.
* Cada actualización está organizada en 5 módulos temáticos de 40 horas cada uno y un trabajo final integrador.
Importante: Sólo es posible inscribirse a una Actualización Académica. A la vez, el cursante podrá inscribirse en 2 cursos.
Requisitos Administrativos de la Preinscripción:
El docente deberá:
*Registrarse como usuario https://cuentas.conectarigualdad.edu.ar/acceder . Si ya se encuentra registrado en Juana Manso no debe realizar esta acción nuevamente.
* Completar el formulario de preinscripción
IMPORTANTE: una vez completado el formulario de pre-inscripción recibirá en su casilla de correo electrónico declarada un e-mail de confirmación de pre-inscripción con el asunto: Actualizaciones Académicas INFD – confirmación de pre-inscripción recibida. Si no recibe ese mensaje es porque el proceso de preinscripción no fue correctamente hecho. En ese caso podrá comunicarse con la Mesa de Ayuda escribiendo a actualizaciones@infd.edu.ar
Para realizar la inscripción definitiva, la sede asignada convocará al pre- inscripto para presentar la siguiente documentación:
*fotocopia de DNI
* foto 4 x 4
* Fotocopia autenticada del título docente de base o del título habilitante para el cargo.
* Constancia laboral expedida por autoridad respectiva donde desempeña sus tareas ó constancia de Inscripción en los listados de orden de mérito para el acceso a la docencia.
El proceso de aceptación a la Actualización finaliza con la presentación y chequeo de la documentación en el Instituto/Sede, que confirme que el/la cursante es destinatario/a.
Los docentes podrán ver las características específicas de cada propuesta e inscribirse haciendo: Clik Aquí
Información sobre otras propuestas formativas:
Cursos virtuales con puntaje Docente
Trayectos formativos gratuitos
23 de mayo de 2022
Niveles Primario e Inicial: Inscripción e Incorporación de Títulos y Antecedentes para Ingreso a la Docencia Convocatoria 2022.
Inscripción e Incorporación de Títulos y Antecedentes para Ingreso a la Docencia Nivel Inicial y Nivel Primario, Convocatoria 2022.
22 de mayo de 2022
INFoD: INCRIPCIONES a TRAMOS FORMATIVOS DE JUNIO
20 de mayo de 2022
SECUNDARIA: LOM 2023. Extensión del plazo de Inscripción
12 de mayo de 2022
Curso Gratuito Con Puntaje: SGE como herramienta de gestión
- la formación en el uso del Sistema de Gestión de Estudiantes (SGE) para familiarizarse y conocer el entorno de trabajo, con la finalidad mayor de la apropiación de la herramienta como soporte al proceso de toma de decisiones.
10 de mayo de 2022
Novedades: Postítulo ESI
2 de mayo de 2022
Agregado de Antecedentes: ¿Qué podemos agregar? . (SECUNDARIA)
Los Antecedentes es todo aquel documento (certificado de curso, constancia de aprobación, constancia por trabajo institucional, entre otro) que es analizado por Junta de Clasificación que sirve para ser valorado y puntuado.
En Córdoba existe una Reglamentación para Nivel Secundario (Decreto 257/19) respecto a los antecedentes que Junta de Clasificación valora. Esta reglamentación contiene la puntuación y distinción de títulos, el puntaje de cada antecedente, topes general y por antecedente (según artículo), requisitos para la acumulación de títulos, etc.
El Agregado de Antecedentes deberá realizarse a través del CiDi:
- Junta Clasificación Secundaria, Gestionar Antecedentes /Registro de Antecedentes
En nivel Inicial y Primario la Reglamentacion con la que se puntúa es la Decreto 317/2009
La carga de Antecedentes se realiza desde Gestión Inicial Primaria/Registro de antecedentes
Se procede de la misma forma que en secundaria: cargando tasa, título, cursos, etc
Los ad honorem son cargados por los directivos en Gestión de Estudiantes. En Reportes podrán visualizarse
¿Qué podemos agregar en junta de clasificación nivel Inicial y Primario ?
1 - Títulos:
- Se refiere a certificaciones de nivel secundario, Superior no universitario (técnico o de Formación Docente) y Universitario. Estas deberán reunir una serie de requisitos:
a. Título de nivel secundario: Certificado Analítico Final, legalizado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (Ley 8127)
b. Título Universitario: Diploma legalizado por GESTIÓN UNIVERSITARIA/Secretaría de Políticas Universitarias (código QR) (para los títulos con fecha de egreso enero del año 1997 en adelante) y Certificado Analítico Final.
c. Título de Nivel Superior emitidos en papel moneda: legalizado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. (Ley 8127)
d. Títulos de otras jurisdicciones emitidos en papel moneda: deberán estar legalizados en el Ministerio del Interior, o en su defecto en el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. (Ley 8127)
e. Títulos NO emitidos en papel moneda: deberá legalizarlo en el Ministerio del Interior (https://www.argentina.gob.ar/servicio/legalizar-documentos-publicos)
f. Títulos universitarios y superiores extranjeros: Convalidación de la Secretaría de Políticas Universitarias/Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación de la Nación.
En este ítem agregaremos datos de las Titulaciones que obtuvimos en el último año.
El sistema pedirá la carga de datos de titulacion definitiva: entidad oferente, nombre de la titulacion, resoluciones, cargar archivos de titulacion frente y reverso.
* Tasa retributiva: se paga y carga por única vez al momento de la apertura de legajos. Si es la primera vez , cargamos el comprobante de la tasa en el apartado correspondiente
2 - Antiguedad
El docente deberá controlar su constancia de servicios a través de EDI. Autogestión. Laboral.
Se tiene en cuenta la antigüedad mínima de 6 meses en ejercicio.
En este ítem podemos cargar las constancias de servicios emitidas por entidades privadas, universidades, otras provincias, etc
3 - Concepto Docente
4 - Formación Post- Inicial
En este ítem podemos agregar:
- Posgrados. Especializaciones. Maestrías
- Actualizaciones Académicas. Especializaciones Superiores. Diplomaturas Superiores
- Cursos, (más de 20 horas)
- Aprobación de seminarios, jornadas.
- Ciclos de Idiomas
- Antecedentes Meritorios (hasta 20 horas)
- Dictado de Cursos, seminarios, jornadas, postitulaciones
¿ Que capacitaciones tienen Validez en Cordoba?
Si Realizaste capacitaciones en ISEP, Ministerio de Educación (Red Provincial) e INFOD (ex Juana Manso), podes descargar los certificados desde la plataforma web de cada uno de estas instituciones y agregarlas en junta de forma directa en formato PDF.
- Certificados de Capacitaciones MINISTERIO de Educación.
- Certificados de Cursos de INFOD
5 - Trabajo Para la mejora Institucional
- Trabajo Para la Mejora Institucional: salidas educativas, profesor de pasantias, jefe de departamento, miembro del concejo escolar
6 - Estudios Parciales
7 - Publicaciones , Becas, Adscripciones.
Post Relacionados: para ver y leer.
Post original 2/5/22
Editado y republicado
¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donacion para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: yamilajh.004.mp
-
Los reclamos de haberes pueden darse por diversos motivos. El más común es el no cobro de los mismos, por no encontrarse "cargado y pro...
-
Tramitación de licencia sin o con goce de haberes por razones particulares para docentes Mucho "se dice" a cerca de las licencia...
-
Guis de datos utiles de Direcciones, Secertarias y dependencias del Ministerio de Educacion de la Provincia de Cordoba.
-
Nueva Reglamentación de títulos y antecedentes para el ejercicio de la docencia en el nivel secundario en todas sus orientaciones y modali...
-
La valoración de títulos y antecedentes de los aspirantes al ingreso a la docencia de nivel inicial y primaria se ajusta teniendo en cuenta ...
-
La retención de servicios es un derecho que tenemos los trabajadores, no puede ser descontado debido a que es la parte empleador...
-
A través de la resolución 453/2024 del Ministerio de Educación del día 30 de diciembre del 2024 se oficilizaron las caracterí...